Poemario “Llave de paso” de Valentina Caputo.

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

Valentina Caputo (Buenos Aires, 1989), escritora y redactora creativa argentina, que años atrás escribió “Luna de Valencia” cuya obra formó parte en la feria del libro de la ciudad de Buenos Aires en 2019, nos presenta hoy su nueva obra, editada por Maizal ediciones, titulada “Llave de paso", compuesta por 102 poemas exquisitos para el ojo del lector.

image001

La autora nos cuenta que vivió algunos años en Roma y Amsterdam, lo que indudablemente dio paso a nuevas exploraciones y contemplaciones frescas para su literatura.

 Existe en su poesía, una proliferación sostenida de inspiración poética que, amalgamada por diversas tonalidades, produce un efecto vertiginoso para quien la lea, como si los versos sangraran tinta, salpicando el pecho del lector, y cayeran directo a las retinas, desparramándose en los ojos, transmitiendo una suerte de imágenes, donde el desconsuelo, la incertidumbre de la existencia inacabada, el amor y el horizonte claro, quedasen enmarcados en un mismo cuadro. Tal como el escritor Gonzalo Unamuno cita: “Ella escribe para salvarse, para que el universo que apalabra se erija en resguardo de un mundo que le es insuficiente. A su puerta nos deja en soledad, ignorantes de la salida, con una llave de ingreso que, -lo aclara en principio-, solo será de paso”.

P: ¿Cómo surgió el título del libro?
V: Surgió a partir de uno de los poemas que lo integran, titulado Llave de Paso. El espíritu del libro lo sentí ahí, más allá de lo que ese poema expresa, en cada título me brotaron palabras con el ímpetu de hacer lugar, cortando mucho de lo que circulaba en mí y dando paso a otra cosa, como hace una llave de paso. Además, me gusta la idea del libro como una llave momentánea, una herramienta que sirve solo “de paso” para cerrar y abrir emociones que van cambiando.

image002

P: La introducción del libro comienza diciendo “escribo en mi cabeza todo el tiempo”, ¿Qué pasan con aquellas que no se salvan en una hoja y quedan inconclusas? ¿a dónde pensás que van?
V: Yo creo que nunca se van, es imposible hacer desaparecer una emoción tan solo por callarla, las cosas que no se dicen o no se escriben aparecen luego en lugares inesperados. Muchas veces me pasa que me quedo con ganas de contar una historia o expresar un momento en palabras, y esa necesidad se vuelca en algo que pretendía contar otra historia distinta. Me parece que nunca hay una obra tan clara o transparente, si no una mezcla que incluso hace que a veces me cueste descifrarme a mí misma. Me ha pasado de estar escribiendo y que de pronto no sepa de donde viene lo que digo, como si hubiera alguien dictándome las palabras.

P: ¿Dónde podemos conseguir ejemplares de tu libro?
V: En la librería “5 Esquinas” (Libertad 1293, CABA), Librería “Norte” (Las Heras 2225, CABA), “Boutique del Libro” (Arenales 2048, Martínez), Librería “Yenny Grand Splendid” (Patagones 2463, CABA). También pueden adquirirlo a través de la editorial de forma online: https://maizal.com/autores/llave-de-paso o contactándome al IG: @valen.caputo

 

Suspendidos

Goteando rítmico el grifo
como una alarma maldita.

Gotas constantes que recuerdan
lo que quiero olvidar;
gotas en el aire a punto de estrellar.
Imagino el ruido, el impacto,
cada vez más molesto.

El silencio en el breve intervalo,
cada vez más intenso:
“tic tic tic” contra el suelo;
gota tras gota contra mis sueños,
gota tras gota golpeando dentro mío.

Imagino cómo sería el silencio prolongado,
la paz de un microsegundo.

Nos imagino algún día así,
suspendidos en el aire
sin caer una y otra vez.

Tic, tic, tic.