El escritor mexicano Cuauhtémoc Ponce Cabrera obtiene el primer premio del concurso de cuentos “Oscar Wilde” con el relato titulado “El payaso”

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

El relato del escritor Cuauhtémoc Ponce Cabrera, titulado “El Payaso” ha ganado el primer premio de la tercera edición del concurso internacional de cuentos “Oscar Wilde” organizado por Boukker.com

El cuento “El Payaso” de género negro, del cual el escritor es un asiduo, se desarrolla en la forma de un interrogatorio policial. Pero lo extraordinario de este relato es su final. Los finales insospechados, sorprendentes y singulares , es una de las características que define al escritor y le otorgan voz propia.

Cuauht

Cuauhtémoc Ponce nacido en Guadalajara (México) confiesa abiertamente que fue un lector tardío tras decepcionantes lecturas iniciáticas durante su adolescencia. No obstante, de adulto, descubrió el mundo de la lectura con la novela de George Orwell, “1984”. A partir de entonces la literatura le mantiene cautivo y le ha convertido en un voraz lector.

Comenzó a escribir, como un reto, partiendo desde la humildad y para trasladar al papel sus propias vivencias. Más tarde, la necesidad de evolucionar le ha llevado a escribir innumerables relatos y microrrelatos, a crear sus propias historias. Se ha convertido en un autor compulsivo con gran riqueza de ingenio. Actualmente, escribe relatos breves y novelas, cuyas principales temáticas son el thriller, el terror, el amor, los sentimientos, el humor y sus vivencias.

Es un escritor popular en las redes sociales y reconocido porque sus narraciones no dejan indiferente y por la fácil comprensión de sus escritos. Sus cuentos parecen anécdotas cotidianas. Se encuadra en el movimiento minimalista denominado “realismo sucio” (dirty realism) corriente literaria representada por escritores como: Bukowski, Carver, Roger Wolfe, entre otros.