Reseña de La Maestra Republicana de Elena Moya

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

lamaestrarepublicana

Esta novela, editada por primera vez por DeBolsillo en junio de 2015 por la periodista Elena Moya, trata de las glorias y miserias de una familia, primero acomodaticia por ser la del alcalde independiente de Morella, un pueblo de Castellón, y luego dimisionario este mismo alcalde, llegando a fin de mes con estrecheces; así como de una antigua guerrillera y maestra leal a la República Española, primero, y a la democracia, después; ejerciente desde los primeros tiempos de la Residencia de Señoritas anexa a la Residencia de Estudiantes, donde María de Maeztu, María Zambrano o Victoria Kent mantenían el pulso intelectual del momento mano a mano con personas de la talla de Federico García Lorca, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre o Alejandro Casona, este en la carreta en burro de la Biblioteca itinerante pueblo a pueblo y del Teatro de la Barraca para traer la cultura y los libros de La Barraca a los pueblos y ciudades de la República.

Asimismo, narra las minucias del otrora todopoderoso Presidente de la Generalitat Valenciana, bajo otro pie de foto y pelaje, en sintonía con el alcalde, rociando hasta que se interrumpe por motivos sociales, políticos y económicos lo que parecía una lluvia interminable de presupuesto, de dinero contante y sonante hasta otoño de 2008, y no solo para la Alcaldía de Morella: también para la fonda de los hijos y la mujer del alcalde, para preciosistas parajes zen en que la hija del alcalde y el hijo de un hispanista inglés comienzan a confiar el uno en el otro. Así como la infatigable lucha de Vallivana, militante republicana y acaso radical, no de los de Alejandro Lerroux, sino de los de Marcelino Domingo más bien, quien duda más de una vez, al final de la novela duda más pero al final se tira a la piscina, no puedo decir el motivo ya que si no, haría más spoiler de la cuenta: se trata de sugerir, no de contar la trama principal. Tampoco contaré el trasfondo del alcalde, lleno de rencor y de presunción, u otros trazos y motivaciones de la trama no menos importantes, e impactantes.

Disfrute lector, lo que yo he disfrutado leyendo, como ya hace tiempo. Un saludo.


Carlos Alberto Ponferrada Almagro.