Libro: La cruz de Euge. Autor: Luis A. D. Mirado (Instagram @luisadmirado). Año de publicación: 2020. Editorial: Letra minúscula
La Cruz de Euge viene de la mano del novel Luis A. D. Mirado en forma de narración a modo de carta o monólogo dirigida a una mujer de mediana edad, por parte de un chico joven, Manuel.
En el relato, el muchacho se dirige todo el tiempo a Euge, demostrando con un lenguaje rápido y jovial su admiración, casi idolatría, por ella. Se centra principalmente en el ámbito laboral y en la vida y sucesos de los compañeros de trabajo. Manuel relata distintas escenas y eventos, muchos relacionados con Euge y otros que Manuel considera que serían de su interés, enseñándonos a los distintos personajes gracias a las acciones y formas de hablar de los mismos. Un hecho inesperado y el descubrimiento de un secreto cambiará de alguna forma la vida de todos los que rodeaban a Euge, incluida la de Manuel, que sufrirá un punto de inflexión en el que se replanteará todo lo que pensaba y sentía hasta aquel momento.
Lectura muy amena, enérgica, en la que empatizas rápidamente con los personajes y caes en la cuenta, con una sonrisa, de que tú mism@ realizas muchas de las acciones y tienes los mismos pensamientos que ellos, lo que ayuda a meterte sin problemas en la escena que se relata. El autor plantea un hilo argumental contando de forma más o menos cronológica, con saltos al pasado para relatar hechos rescatados de la memoria de nuestro personaje narrador, Manuel. Mantiene la misma tensión narrativa a lo largo de todos sus capítulos, sabiendo ir desvelando poco a poco los detalles hasta llegar al colofón final. Se observa una magnífica cohesión dentro de todas sus partes, sin apreciarse omisiones, repeticiones o incompatibilidades dentro de la historia que deje extrañado al lector.
Lenguaje mordaz y sarcástico en ocasiones, consiguiendo diálogos muy vivos, dinámicos y ágiles favoreciendo la sucesión de escenas. Se empatiza con los sentimientos encontrados de Manuel y nos hace reflexionar sobre la vida, nuestras creencias y como estas pueden cambiar en cuestión de segundos. ¿Debemos dejar de querer a alguien por el hecho de saber que ha hecho algo mal?, ¿vamos a sentir menos por esa persona a partir de ser conocedores de sus actos?, ¿cambia algo en nuestra vida por relacionarnos con personas de moral algo (o bastante) laxa? Pequeño guiño a la novela de Miguel Delibes, Cinco horas con Mario.
Biografía del autor
Bajo el pseudónimo de Luis A.D. Mirado nos encontramos a este asturiano afincado en Madrid. Devorador incansable de libros desde niño, su zona de confort siempre se encontró en el mundo del humor, de la imaginación y, como no, de la originalidad, de los que se empapó y, gracias a los cuales, nació esta maravilla de libro. Ha participado en revistas literarias y participado y creado varios blogs de la misma temática. “La Cruz de Euge” es la primera novela que ve la luz, como el mismo autor refiere “con la que me he atrevido a salir del cajón”.
Esperemos que no acabe aquí la cosa y pueda seguir deleitándonos con su sencillez de palabra y ese humor inocente e ingenuo que me ha envuelto durante toda la lectura.