Alba Espert


Imagen
Tik Tok
Twitter
Disco 2
Disco 1
Spotify
Itunes

1alba1Alba Espert Ruiz nace en Jerez de la Frontera el día 21 de Junio de 1.997. Tuvo su primera guitarra como regalo de Reyes de las Navidades de 2.005.

Empezó a tocar la Guitarra Flamenca a los 8 años en la Escuela de Manuel Lozano El Carbonero. Continuó sus Estudios Musicales en la Escuela Municipal de Música de Jerez durante 5 años, donde combinó las enseñanzas de Guitarra Flamenca con Leguaje Musical. Aquí recibe clases de la pianista flamenca Rosario Montoya La Reina Gitana.

Posteriormente, siguió su aprendizaje – combinando el toque de guitarra flamenca con el acompañamiento de guitarra al cante y al baile -, en las Academias de los Maestros jerezanos José Luis Balao, José Ignacio Franco y Manuel Lozano El Carbonero.

Ha participado en Clases Magistrales de Maestros de la talla de Rafael Riqueni, así como en diversos cursos de especialización del Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba:

La Guitarra Flamenca: Arquitectura y Pilares del Flamenco, impartido por Manolo Sanlúcar.
Técnica de la Guitarra Flamenca, impartido por Niño de Pura.

Ha finalizado los estudios del Grado Superior de Enseñanzas Artísticas, en la especialidad de Guitarra Flamenca, en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba, recibiendo clases de grandes Maestros como Manolo Franco y Daniel Navarro Niño de Pura.

Participa activamente con su toque en la divulgación del Arte Flamenco, actuando, entre otros sitios destacados, en la I Bienal de Cante de Jerez, en las Bodegas Williams & Humbert (Jerez), en el Festival Off de Flamenco de Jerez, en el Festival Flamenco de la Campiña (El Rubio – Sevilla), en la Gala Conmemorativa del Día Internacional de la Mujer Trabajadora organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba y en el Festival de Múnich (Alemania).

Así mismo, Alba ha intervenido como directora artística, coguionista y participante con su toque en la serie documental FlamencoWoman. Mujeres del Flamenco y, es Socia de Honor y Guitarrista Oficial de la Asociación Cultural Tertulia Flamenca “Amigos de Paco Peña” (Córdoba), donde también imparte clases de Guitarra Flamenca y Acompañamiento al Cante en su Aula de Flamenco.

Además, ha participado en diversos Concursos de Flamenco de la talla del Festival Internacional del Cante de las Minas en la Unión o del Concurso Nacional de Córdoba; acompañando a cantaores/as, bailaoras e instrumentistas, así como en la modalidad de Guitarra Solista.

Es la ganadora del XVI Certamen de Jóvenes Flamencos – 2018, en la modalidad de Guitarra de Concierto, Premio Vicente Amigo.

En el año 2019 se hace cargo de la dirección artística del documental FlamencoWoman.

En 2020 es becada por la Fundación Cristina Hereen para realizar estudios de master porstgrado de guitarra flamenca.