• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas

Artículos

Artes Escénicas/cine
03 Diciembre 2020
Visto: 2006

156 largometrajes aspiran a los Premios Goya

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ver acceso
Public
Alias
156-largometrajes-aspiran-a-los-premios-goya
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Artes Escénicas/cine
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1215
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2020-12-03 18:33:10
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    156 largometrajes aspiran a los Premios Goya Imagen 1
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

BSNGoyaFotoAlbertoOrtegaCortesiadelaAcademiaLos nominados se anunciarán en la sede de la Academia el lunes 11 de enero.


A la 35 edición de los Premios Goya optan un total de 156 películas españolas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.

De estas 156 producciones –10 más que en la edición anterior–, 83 son de ficción –5 menos que el año pasado–, 72 son documentales –17 más que la pasada convocatoria, una cifra que consolida el auge que viene experimentando este género– y 1 es de animación –el año pasado fueron tres–.

También concurren este año 57 filmes europeos –cuatro más que en la anterior edición–, 16 cintas iberoamericanas –una más que el año pasado– y 140 cortometrajes –76 de ficción, 33 documentales y 31 de animación. El año pasado participaron 63 cortos, de los que 34 eran ficción, 17 documental y 12 de animación–. De los 140 títulos, la comisión de cortometrajes ha seleccionado 15 en la categoría de ficción, 10 de animación y otros 10 en el apartado documental.

De las 156 historias candidatas a los Premios Goya 2021, 58 son óperas primas firmadas por 68 directoras y directores –dos más que el año pasado–. En cuanto a los guiones, 127 son originales y 24 son adaptados.

Los nominados de los Goya 2021 se darán a conocer el lunes 11 de enero en la sede de la Academia. Dirigida y conducida por Antonio Banderas y María Casado, la gala se celebrará el 6 de marzo en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga.

Tags: Titular, Premios Goya, #Goya2021
  • Artículo anterior: "El chico" de Charles Chaplin vuelve a los cines el 5 de febrero, 100 años después de su estreno en salas. Anterior
  • Artículo siguiente: Naves del Español en Matadero celebra el centenario de Beethoven con la obra familiar Beethoven#ParaElisa Siguiente
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas