• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas

Artículos

Artes Escénicas/cine
26 Enero 2021
Visto: 2113

TEATRO DE LAS AGUAS: "Que nos pille viviendo": El cómico Albert Boira apela a la empatía para vivir en una España sacudida por la pandemia. Estreno 6 de febrero.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Ver acceso
Public
Alias
teatro-de-las-aguas-que-nos-pille-viviendo-el-comico-albert-boira-apela-a-la-empatia-para-vivir-en-una-espana-sacudida-por-la-pandemia-estreno-6-de-febrero
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Artes Escénicas/cine
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
1272
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2021-01-26 18:24:02
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
    TEATRO DE LAS AGUAS: "Que nos pille viviendo": El cómico Alb ... Imagen 1 TEATRO DE LAS AGUAS: "Que nos pille viviendo": El cómico Alb ... Imagen 2
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

El cómico Albert Boira apela a la concordia y a la empatía para vivir en una España polarizada y sacudida por la pandemia en "Que nos pille viviendo", de estreno el 6 de febrero en el Teatro De Las Aguas de Madrid.

-Este cómico de sesenta años y con varias experiencias cercanas a la muerte a sus espaldas, reflexiona sobre el estado anímico en el que nos estamos sumergiendo.

-Boira es todo un referente del humor canalla y provocador, pero en este nuevo espectáculo en solitario rebaja el tono incendiario y abraza su lado más conciliador.

-Se trata de la segunda parte de su celebrado montaje “Raro tú”, que el cómico interpretó con éxito en recintos como El Molino o la Sala Pepe Rubianes del Teatro Capitol de Barcelona.

-Entradas ya a la venta en taquilla y Atrapalo.com.


Con sesenta años recién cumplidos y varias experiencias cercanas a la muerte, quién mejor que el veterano cómico Albert Boira (Comedy Central, “Humor de Transmisión Sexual”) para apelar a la concordia y a la empatía en una España sacudida por la pandemia y cada vez más polarizada. Es lo que hace en su nuevo espectáculo en solitario “Que nos pille viviendo”, gestado durante el pasado confinamiento y que se estrenará el próximo 6 de febrero a las 18:15 horas en el Teatro De Las Aguas (Calle de las Aguas, 8) de Madrid.

"De qué sirve odiar al distinto y andar guerreando con el prójimo todo el rato, si luego viene una pandemia y se nos lleva por delante” exclama este referente del humor más gamberro y canalla, quien cree que los españoles, sobre todo en los últimos años, están malgastando la mayor parte de su vida buscando la confrontación y el drama.

De esta forma, Boira aparca su vertiente más provocadora e incendiaria y abraza su lado más conciliador. “Hay que vivir, reír, disfrutar, llevarse bien” reivindica Boira, “sobre todo en los tiempos tan duros que nos ha tocado sufrir”. Unos tiempos que han inspirado un monólogo fruto de las profundas y largas horas de reflexión propiciadas por el encierro y las restricciones.

BSNQNPV1

En este sentido, destaca que si los espectadores escuchan atentamente, “se llevarán algún truco o idea para disfrutar más de este regalo que es la vida y sufrir menos”. Y es que“está el mundo como para bajarse en marcha, y es ahora, más que nunca, cuando la alegría y la actitud pueden ser definitivos para sobrellevar y superar estados de miedo, angustia y desesperación”, en palabras del artista.

Asimismo, Boira insiste en que, a pesar de lo que puedan pensar quienes conocen su corrosiva trayectoria, “Que nos pille viviendo” es un show plural, amigable y abierto a toda clase de público. En su opinión, se trata de la obra más universal que ha escrito, con un mensaje que buscar llegar a cualquier tipo de espectador, independientemente de su ideología o forma de pensar.

“Uno llega a los sesenta años y se da cuenta de que el orden de prioridades y valores en la vida vienen a menudo pre-establecidos, pre-programados por educación, sociedad, sistema, costumbres, y por supuesto, condicionados por la opinión de los demás; se da cuenta uno también de que nos reímos poco, de que se ha perdido al niño interior, al adolescente capaz de ilusionarse una y otra vez...” reflexiona el cómico. Y señala que “no somos responsables muchas veces de las cosas que pasan en nuestras vidas, pero sí somos directamente responsables de la forma en que nos las tomamos”.

“Que nos pille viviendo” es el testimonio vital de un humorista esencialmente libre, un cúmulo de reflexiones sobre la salud, la moral, las etiquetas, el sexo o la política, donde el público encontrará una visión cómica y mordaz sobre el gran teatro de la vida, de la mano de un artista veterano, bruto e improvisador a la par que técnico, natural y perfeccionista.

Este nuevo montaje está concebido como la secuela de su show “Raro tú”, que escribió durante una larga enfermedad que pensó que acabaría con su vida. Sin embargo, el cómico sobrevivió y durante años interpretó la función con éxito en distintos recintos, como El Molino o la Sala Pepe Rubianes del Teatro Capitol de Barcelona. Precisamente, “Que nos pille viviendo” era la última frase de aquel monólogo; una frase que Boira considera el perfecto punto de partida para las ideas que ahora quiere transmitir.

Y como viene siendo habitual en las obras de este cómico, su nueva creación vuelve a reinventar el concepto de comedia 'stand-up', ofreciendo algo más que un monólogo de micrófono y actor en escena. Así, se apoya en una cuidada escenografía, donde las proyecciones, el diseño de luces, los cambios de vestuario y las interacciones con el público son fundamentales, para construir una obra “sin cuarta pared”.

BSNQNPV

REFERENTE DEL HUMOR MÁS GAMBERRO

Durante sus sesenta años de existencia, Albert Boira, una de las caras más conocidas de Comedy Central, ha hecho del exceso una forma de vida de la que no se arrepiente en absoluto, a pesar de todos los sustos por los que ha pasado. Un superviviente genuino y de vuelta de todo, que no tiene complejos de ninguna clase y que sabe combinar con maestría la elegancia y la vulgaridad, el orden con el desacato.

Gurú de grandes comediantes y declarado abiertamente pansexual (aunque prefiere definirse como polivalente/libresexual/tolerante), con cuarenta años se cruzó con “El Club de la Comedia” y, a partir de ahí, tomó la decisión de centrarse en el humor, que es lo que realmente le apasiona. El canal Paramount Comedy no tardó en fijarse en él, y en el año 2006 grabó su primer monólogo para “Central de Cómicos”.

 

Tags: Titular, Teatro, humor, Albert Boira, Teatro de las Aguas
  • Artículo anterior: La versión restaurada de "crash" de david cronenberg vuelve a más de 45 cines este viernes 29 de enero de 2021 Anterior
  • Artículo siguiente: Paraíso en Llamas, cortometraje documental dirigido por José Antonio Hergueta se ha estrenado en Filmin. Siguiente
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas