Protagonizado por Myriam Díaz Aroca, Raúl Fernández de Pablo, Neus Sanz y Charo Reina, el trabajo del director de “Abuelos” ya tiene gran recorrido en los mejores festivales de cortos del país y se postula para los Goya
`Votamos´, el cortometraje de Santiago Requejo (Abuelos, 2019) que pone sobre la mesa la salud mental de mano de la productora 0259 Films, pisa fuerte en su camino hacía los Goya y empieza su andadura internacional tras haber sido seleccionado en la Sección Oficial del prestigioso Show Me Shorts Film Festival de Nueva Zelanda, festival seleccionador de los Oscar.
Rodado en marzo de 2021 en un único plano secuencia y con un reparto coral que incluye a Raúl Fernández de Pablo, Miriam Díaz Aroca, Neus Sanz y Charo Reina, el cortometraje empezó su recorrido en el mes de junio obteniendo el Premio del jurado a mejor cortometraje en la sección La otra mirada de la Semana del Cine de Medina del Campo. Desde entonces, ha pasado por varios de los mejores festivales de España, muchos de ellos calificadores en los Goya, donde ha conseguido premios como el de Mejor director y Mención especial del jurado a todo el reparto en el Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo, Premio al Mejor Cortometraje de Ficción en la Sección Oficial del Festival de Cine de Sax, Mejor guion y Premio del público en el Festival de Cine de Valdealgorfa y Premio del público en el Festival Imaginarte de Santaella.
“Tenemos la suerte de vivir en una sociedad abierta, que acepta la convivencia de personas de diferentes razas, orientaciones sexuales, políticas… pero cuando te enteras de que tienes un vecino con problemas de salud mental y puedes evitarlo levantando la mano, ¿qué harías?”, se pregunta Santiago Requejo. ‘Votamos’ está basado en historias reales: “Tuve la oportunidad de conocer a través de profesionales expertos en salud mental de la institución Hermanas Hospitalarias, la dramática realidad que viven las personas con enfermedades mentales cuando intentan alquilar una vivienda y me impactó mucho, me hizo reflexionar y espero que al público también”
También ha sido seleccionado en la Mostra de Curtametraxes Vila de Noia, el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE), Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU), Festival Internacional de Curtmetratges de Vila-Seca (FICVI), Festival de Cortometrajes K-Lidoscopi (Cullera), Festival de Cine Pequeño y Festival de cortometrajes sobre salud mental (PSICURT)
Por la trayectoria recorrida hasta la fecha, ha cumplido los requisitos, y ha presentado su candidatura a Mejor Cortometraje de Ficción en los Premios de la Academia de Cine Español (Premios Goya).