"Seneca y Lucano, la virtud del imperio" estreno mundial en Córdoba (Esp)

Imagen
Subtitulo
Nombre Propio
Compartir
Link
Información2
Información
Html

senecaylucano4

Mael Producciones ha elegido, para el estreno mundial de su última producción cinematográfica: “Seneca y Lucano, La virud del imperio”, la ciudad de Córdoba.

Una producción de carácter histórico dirigida por Miguel Ángel y Fátima Entrenas.

Un nuevo proyecto de la Mael Producciones ve la luz el 18 de mayo de 2023. La productora, especializada en producciones históricas, ha encaminado sus pasos hacia la época romana y la provincia de Córdoba.

Es por ello que el Teatro Góngora ha sido el elegido para su premiere mundial.

senecaylucano3

Este largometraje recoge “Las figuras de Séneca y Lucano constituyen un rico patrimonio cultural, de relevancia no solo cordobesa, sino universal, pues el legado de ambos, pero sobre todo el de Séneca, ha influido y sigue influyendo en la historia del pensamiento occidental.

Esta película rinde homenaje a ambos cordobeses universales, pero no solo eso; la historia corre paralela al mundo actual: los directores presentan dos planos convergentes, el de la historia de Séneca y Lucano y a la vez el de un grupo de jóvenes del siglo XXI, con sus problemas y conflictos, que deberán resolver como en su día lo hicieron los Anneos en la corte de Nerón. Ese enfoque consigue que la película cobre una actualidad asombrosa y nos demuestra que el ilustre pasado de la Córdoba romana puede ayudar a construir y dar sentido al mundo de hoy.

senecaylucano1

Contraponiendo ambos planos, la película Séneca y Lucano, la virtud del Imperio deja de ser un documental para convertirse en una sugerente e inspiradora revisión de los problemas que aquejan hoy a nuestros jóvenes en esta sociedad tan distinta a la romana, y a la vez tan parecida en todo aquello que implica la propia condición humana”.

La productora con este proyecto ahonda en su clara vocación educativa “la innovación educativa a través del cine mediante la recuperación del patrimonio inmaterial de personajes históricos locales y andaluces”.

La elección de estos dos referentes históricos no es baladí. Los directores y guionistas quieren ensalzar estas figuras ampliamente reconocidas a nivel internacional pero que no son valoradas por cordobeses y andaluces.

El apartado social también se encuentra en esta película. Ensalzando los “valores éticos culturales, literarios de los personajes y en contra sus reflexiones sobre el suicidio ya que los dos murieron de esta forma”.

La productora, que lleva más de treinta años realizando proyectos audiovisuales, aglutina casi tres centenares de profesionales o aficionados al mundo del cine.

Esta tiene como objetivo, en todos los formatos audiovisuales, la reivindicación de la historia y el patrimonio histórico monumental tanto de Córdoba como de su provincia.

senecaylucano2

Junto a Miguel Angel y Fátima Entrenas han estado:

- A cargo del guión: Carlos Clementson, premio nacional de poesía y profesor jubilado de la UCO. Junto a él, Alberto Monterroso, autor del libro “Séneca, la sabiduría del imperio”, participa en el mismo.

- El vestuario ha estado a cargo de Ángela Arjona y Lulio Martínez.

- La importante cantidad de animales que participan en este proyecto han sido suministrados, entre otros, por el picado de Fernán Nuñez de Alfonso Berral.

- Han participado especialistas y el grupo de recreación histórica de Vlpia Aelia. Así mismo han participado la Centruia Romana de Pedro Abad, para la recreación de La Farsalia en el embarcadero del Guadalquivir.

- El Maquillaje, Peluquería y Estilistas han corrido bajo la responsabilidad de la profesora Teresa Cubero Hierro, del IES Tablero de Córdoba.

- Entre los actores principales contamos con Ricardo Luna como Séneca, Gonzalo Cortés como Lucano, Irene Cano como Pola Argentar, Carlos Castro como Nerón o Gema Lozano como Agripina.

- La música ha estado a cargo de Jilio Mazziotti.

Los espacios en los que se ha rodado han sido variados a lo largo de la provincia como Almedinilla, en su coliseo romano, Pedro Abad, Montilla y Córdoba.

Una gran producción cinematográfica que el 18 de mayo de 2023 ve la luz en el teatro Góngora. Una producción meramente cordobesa de Mael Producciones pero con miras internacionales, como sus producciones anteriores.