Hoy viernes arranca en radio, en Córdoba, ESCAPADAS CON JOSÉ MANUEL ROSARIO

PUBLICIDAD

entrevistacamachobaja

Llega el Primer Programa de ESCAPADAS CON JOSÉ MANUEL ROSARIO. Un programa dedicado a estilo y disfrute de vida, turismo y al alma.

Puedes seguirnos todos los VIERNES A LAS 18.00 HORAS.

Siguenos en OXÍGENO ONDA GÓNGORA 89.2 FM CÓRDOBA

ONDA GÓNGORA ONLINE - www.ondagongora.es

ALEXA - @ondagongora

Nace Oxígeno Onda Góngora en el 89.2 de Córdoba.

PUBLICIDAD

anuncioredesyrevistasoxigeno

Nace un nuevo concepto de Radio Fm. Música Latina + Otras Músicas + programas culturales.

La Radio más cultural de Córdoba.

Nace OXÍGENO ONDA GÓNGORA FM 89.2

A partir del 7 de noviembre de 2023 en fase de pruebas.

Con la garantía de PUNTO DE REFERENCIA. El Pool de Medios Culturales más importante de Andaluxía.

Talentos De Diseñadores En Palma Del Río

diso2

El VIII Encuentro de Diseñadores DISOÑAMOS se celebró los días20-21 y 22 de Octubre en la localidad Cordobesa de Palma del Río en el espacio Cultural y Creativo Santa Clara, organizado por la Asociación Disoñamos y con la ayuda del Ayuntamiento de Palma del Río, patrocinado por la Diputación de Córdoba y la fundación cajasur.

La Asociación Disoñamos, es una asociación sin ánimo de lucro, creada y liderada por mujeres, que trabaja en pro de la visibilización del Diseño y la Marca Propia, en cualquiera de sus disciplinas. Trabaja para dar oportunidades y viabilidad a nuevos proyectos y a jóvenes emprendedores a través de la organización de múltiples eventos relacionados con el sector, orienta a sus socios en la materialización de sus ideas, informa y promociona.

Este objetivo global se une a la de convertir Palma del Río en ciudad del Diseño, no solo como cuna de jóvenes creadores, sino como espacio, donde las grandes firmas valoren como lugar de encuentro de diseñadores.

diso4

En la inauguración diversas personalidades estuvieron presentes:

  • Mari Ángeles Zamora (Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Palma del Río)
  • Mari Carmen Mejías (miembro de la Junta Directiva de la Asociación Disoñamos)
  • Rosario Alarcón (Coordinadora del Instituto de la Mujer)
  • Herminia López Rivera (Subdelegada del Gobierno de España)
  • Matilde Estel (Alcaldesa de Palma del Río)
  • Toni Benítez (diseñador ,Embajador de Disoñamos 2.023)
  • Gabriel Luque(Diputado de Cultura)
  • Elena Quiles (miembro de la Junta Directiva Disoñamos)
  • María José Ruíz (Presidenta de la Asociación Disoñamos)
  • Rosa Canovaca (Concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma del Río)
  • Félix Romero (Presidente de Iprodeco)

Alicia Bravo y su escuela de peluquería y estética fue la encargada de las modelos en esta pasarela. @aliciabravoescuela.

En este Encuentro de Diseñadores DISOÑAMOS hemos tenido firmas venidas de toda España como:

Aurora Gaviño, inauguró la pasarela el primer día con sus trajes de novias. @auroragavinooficial

diso6

Expositores como:

  • T de Torcelly (complementos) @tdetorcelly
  • DPAPAYA (complementos) @dpapayajewelry
  • Lorena Leal Atelier (novias) @lorenaleal.atelier
  • Almudena Ceballos (mantones)
  • Pat Strenc (ropa) @patstrenc
  • Wishbagfashion (bolsos) @wishbagfashion
  • Charo Villanueva (tocados) @charovillanuevatocados
  • Loli Vera (ropa) @loliveramoda
  • La Alcalareña (ropa hombre) @la_alcalarena
  • Denarte (pantallas lámparas)
  • Byolga (complementos) @byolga_complementos
  • Margafbi ( Maestros de la Costura) (ropa) @margafbimoulage
  • Ana Rodríguez Espada(Maestros de la Costura) (flamenca) @nanimdlc4
  • Manuela Montero (comunión) @manuelamontero__
  • El Atelier de Susana (comunión) @elatelierdesusana
  • Mis Pequeños Saltarines (ropa infantil) @mis_pequeños_saltarines
  • Eva Martínez Artesanía (comunión) @evamartinez_artesania
  • Numabela (ropa infantil) @numabela.oficial
  • Meraki Clothes(ropa infantil) @meraki_clothes

Un total de 20 expositores y 15 desfiles distribuidos entre el viernes, sábado y domingo.

El día de la inauguración se le otorgó el Alfiler de Embajador de Disoñamos , a Toni Benítez, diseñador sevillano, un alfiler totalmente creado y diseñado por los diseñadores: DUBLO.

Amenizado el evento por Miguel Angel, humor para desconectar en los descansos de las pasarelas. @miguel.a.mlg, Tik Tok:neflytexs

diso5

SCALA AZAFATAS & MODELOS fue una vez más la encargada de este evento, es una Agencia de Azafatas, Modelos y Personal para Eventos que presta servicio desde sus comienzos en todas las ciudades andaluzas, hoy cuenta con la mayor cobertura directa en casi todo el territorio nacional. Todos los profesionales que forman parte de SCALA cuentan con la formación, cualificación y experiencia suficiente para garantizar un buen resultado final.

Nace en 2.004 y le avala su directora y responsable Carmen Garzón con más de 25 años en este sector (el objetivo de Carmen es conseguir la máxima satisfacción, tanto del cliente como del personal que trabaja con ella).

SCALA también ofrece personal para todo tipo de eventos, campaña de publicidad o promoción , así como servicios para la producción de esas campañas, adaptándose siempre a las necesidades de sus clientes.

Sol y Luna en concierto en la Cueva del Hotel Averroes (Córdoba)

 PUBLICIDAD

solyluna1

PUBLICIDAD
Sol y Luna en concierto el próximo 10 de noviembre de 2023 a las 21:00 horas en la Cueva del Hotel Averroes.

Una producción de Enrique jaraba (Terribles Creacciones) con la colaboración de Canal El Terrible, Pool de Medios PUNTO DE REFERENCIA, Onda Góngora, Revista Cultural Blanco Sobre Negro y la Asociación Andaluza Para el Fomento de la Cultura cREA.

Flora (Córdoba), Tadao Cern gana la sexta edición de FLORA con su instalación Flor negra / Eco blanco

cartelflora2023

El jurado ha seleccionado la instalación del artista lituano como ganadora por el carácter performativo de la pieza, vinculación con la temática, eficacia en el uso de los recursos y metáfora de la mezcla de culturas propia de la historia de Córdoba.

El segundo premio ha sido para Flowgardenz por su instalación Célula.

Las dotaciones de estos galardones, los de mayor cuantía del mundo en la disciplina de arte floral, son de 25.000 y 10.000 euros, respectivamente.

Han compuesto el jurado María Eugenia Diego (KOKON), artista ganadora de FLORA 2022: Marie Perennès, conservadora en la Foundation Cartier pour l’art contemporain de París y comisaria independiente; y Vicente Todolí, director artístico en el Pirelli HangarBicocca de Milán.

Se ha celebrado en la Sala Orive la entrega de premios de la sexta edición de FLORA Festival Flora Internacional de la Flores. En el acto han participado José María Bellido, alcalde de Córdoba; Juan Ceña, socio fundador de Zizai Cultura e impulsor de FLORA; María Van den Eynde, directora general de FLORA, y Emilio Ruiz Mateo, director artístico de FLORA. José María Bellido y Juan Ceña han sido los encargados de dar el primer premio del festival que ha recaído en Tadao Cern por su instalación Flor negra / Eco blanco ubicada en el patio segundo del Museo Arqueológico de Córdoba. El premio está dotado con 25.000 euros y el jurado se lo ha otorgado a Tadao Cern por “el carácter performativo de la pieza, vinculación con la temática, eficacia en el uso de los recursos y metáfora de la mezcla de culturas propia de la historia de Córdoba.”

El segundo premio, entregado por María Van den Eynde y Emilio Ruiz Mateo, ha recaído en Flowgardenz por su instalación Célula, ubicada en el patio del Palacio de Orive. El premio está dotado con 10.000 euros y el jurado se lo ha otorgado a Flowgardenz por “su coherencia en todos los elementos empleados, juego de escalas y sensación inmersiva.”

Para María Van de Eynde, directora de FLORA: “Ha sido una noche muy emocionante, son dos premios muy merecidos. Por segundo año consecutivo, además, la propuesta que sale de la convocatoria Patio Talento ocupa un palmarés del festival, una clara muestra de lo vivo que está el arte floral contemporáneo; en el que cada vez hay más creadores emergentes con un gran potencial artístico que deciden enfocar su trayectoria hacia esta disciplina.”

Emilio Ruiz Mateo, director artístico de FLORA, ha destacado lo siguiente: “Que un artista como Tadao Cern, que procede directamente del arte contemporáneo pero tiene una sensibilidad muy especial por la naturaleza, haya resultado ganador muestra lo que sentimos en FLORA desde el primer año: que el arte floral cruza fronteras y contagia al resto de las artes.”

Durante el acto, María Van den Eynde y Emilio Ruiz Mateo han felicitado a los cinco creadores participantes por el increíble trabajo artístico que han realizado y la magistral forma en la que han plasmado la temática de la edición (inteligencia vegetal) en sus obras. También han destacado el éxito que están teniendo las actividades paralelas y el programa Off y han agradecido la participación de patrocinadores, colaboradores y todo el equipo del festival, sin los que FLORA no sería posible. Además, han presentado al jurado de este año: María Eugenia Diego (KOKON), artista ganadora de FLORA 2022; Marie Perennès, conservadora en la Foundation Cartier pour l’art contemporain de París y comisaria independiente; y Vicente Todolí, director artístico en el Pirelli HangarBicocca de Milán.

Después del acto de entrega, Eloi Vázquez (de El Cuerpo del Disco) ha ofrecido una sesión de música, que ha estado acompañada por una proyección de imágenes de Laura M. Lombardía, una de las fotógrafas del festival, que este año participa en el programa Off con la exposición Suspensión, que se puede ver en el espacio La Inaudita hasta el 13 de noviembre.

Además de los artistas ganadores, este año participan en el festival otros tres creadores florales de gran prestigio internacional: Flowers by Bornay con una obra titulada Mobilis in mobili expuesta en la Diputación de Córdoba; Ha I I Hwa con Mecanismo artificial de defensa en el Palacio de Viana; y Harriet Parry con Duramen en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Las cinco instalaciones artísticas de la sexta edición de FLORA podrán verse hasta el 25 de octubre con acceso libre. El 26 de octubre el festival clausurará la sexta edición por todo lo alto con su tradicional guerrilla floral (de 16 a 19 h) y la Velá de las Flores (20 h) que organiza la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba.

TadaoCern

PRIMER PREMIO

Flor negra / Eco blanco

TADAO CERN

Las comunidades botánicas establecen complejos sistemas de información y apoyo para sobrevivir. La inteligencia vegetal se aviva ante situaciones de peligro, como la falta de agua. Esta instalación parte de una sencilla premisa —la reutilización de la alberca del patio— para componer una obra que recrea esos comportamientos colectivos de la naturaleza generados a base de sistemas radiculares interconectados, señales químicas y relaciones simbióticas. Tadao Cern muestra estos procesos con el resultado de un paisaje de flores blancas teñidas de forma natural por el agua negra de la que se alimentan.

Fascinado por la fusión entre las diversas culturas que históricamente han enriquecido Córdoba, representadas en el Museo Arqueológico, el artista lituano utiliza el poder simbólico del negro —fusión del espectro de todos los colores— enfrentado a su oposición, el blanco, para hablarnos de solidaridad, historia y resistencia.

“Más allá de su atractivo estético, esta instalación encierra un mensaje medioambiental: el uso responsable de nuestros preciados recursos.” (Tadao Cern)

Flores y plantas: claveles y crisantemos.

Otros materiales: cobre, acero, hierro, PVC-poliester y nylon.

Música: Santaka.

Flowgardenz

SEGUNDO PREMIO

Célula

FLOWGARDENZ

En un juego de escalas que pone al ser humano en segundo plano y a la naturaleza en primero, Flowgardenz nos invita a sumergirnos en el interior de una célula vegetal para provocarnos un sentimiento de insignificancia frente a la grandeza de esa realidad microscópica. Que no te engañe la belleza de los cloroplastos o las mitocondrias: los artistas no quieren explorar aquí las plantas como objetos hermosos, sino como increíbles formas de vida con mecanismos únicos de supervivencia y comunicación.

La instalación no oculta su estructura, diseñada para ser parte integral de la obra, reflejo del proceso continuo y dinámico que ocurre dentro de una célula viva: andamios a la vista, probetas de agua como metáfora del sofisticado sistema circulatorio de las plantas, mallas de metal que recuerdan la estructura reticular de las células… La estética industrial complementa la belleza orgánica de las flores, una yuxtaposición que resalta la relación simbiótica entre la naturaleza y la intervención humana.

“Al crear una célula vegetal a gran escala con flores cuidadosamente seleccionadas simbolizamos la inteligencia intrincada y a menudo enigmática que reside dentro de estos organismos aparentemente simples.”

(Flowgardenz)

Flores y plantas: bambú (hojas), celosia, clavel, craspedia, crisantemo, Erygium, flor de loto, kuwa, lenteja de agua, musgo y siempreviva.

Otros materiales: acero, hierro, nylon y pintura en espray.

Música: Grigorii Rakhmilovich (dj onebeer).

CALENDARIO GENERAL

Montaje de instalaciones: del 16 al 19 de octubre.

Fallo jurado y gala de entrega de premios: 20 de octubre.

Exhibición de instalaciones: del 20 al 25 de octubre.

Actividades paralelas: del 16 al 26 de octubre.

Guerrilla floral: 26 de octubre

ARTISTAS E INSTALACIONES

Flowers by Bornay

España

Mobilis in mobili

Patio patrocinado por la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba. Diputación de Córdoba / Plaza Colón, 15 (acceso Reyes Católicos)

Flowgardenz

Rusia

Célula

Patio Talento 2023. Palacio de Orive / Plaza de Orive, 2

Ha I I Hwa

República de Corea

Mecanismo artificial de defensa

Patio patrocinado por la Fundación Cajasur-Palacio de Viana. Palacio de Viana / Plaza Don Gome, 2

Harriet Parry

Reino Unido

Duramen

Patio patrocinado por el Cabildo Catedral de Córdoba. Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba / Magistral González Francés, 7

Tadao Cern

Lituania

Flor negra / Eco blanco

Patio patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Museo Arqueológico de Córdoba / Plaza Jerónimo Páez, 7