Gran encuentro de ponchos en Buenos Aires (Argentina)

poncho1

Este gran encuentro de ponchos se realizará el 25-05-2023 en el Sofitel Recoleta Buenos Aires, salón Cabildo.

El espectáculo tendrá una gran pantalla donde se mostrarán simultáneamente mediante audiovisuales, las bellezas turísticas de cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires, con sus tradiciones y su gente.

Una noche de gala para nuestras tradiciones. Invitados especiales y la presencia de Jennifer de la Serna y Dennis Rolando directores de Folklore Estudio Abasto, premio consagración La Falda Danza 2022. La actuación del músico Kuki Errante.

Además Desfile de la colección privada de ponchos con creaciones exclusivas de Francisco Ayala

La presencia de Familia Avara Saracho con indumentaria étnica tradicional y contemporánea: Producción textil en telar manual de piezas en lana de oveja, llama y vicuña​. Creadores del poncho​ del Papa Francisco.

Conducción Valeria Enriquez. Dirección Artística Elvira Tanferna.

poncho2

20:30 hs se habilita el ingreso al salón principal.

La ubicación será por orden de llegada ( los tickets a la venta no son numerados ). No habrá boletería en el lugar el día del evento.

El valor del tickets incluye la ceremonia de apertura, el desfile, el show y el Drunch ( servicio propio del Sofitel ).

No se permite la entrada a menores de 16 años ni a mascotas.

Hay estacionamiento pago en el hotel sujeto a disponibilidad ( por hora o estadía ).

El Sofitel ya se empieza a vestir para la fiesta ( las fotos que se exponen mas abajo son actuales de la recepción, hall y acceso al salón).

poncho3

La Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA celebra su primer Simposio.

simposiobaja

El 20 de Abril de 2023 a las 20:30 horas se celebrará de manera virtual el I Simposio cREA bajo el título de “Nosotros en 2023: Información – Proyectos – Programación”

El objetivo de dicho encuentro es el de unir las voces de directiva y los más de ochocientos asociados, el de explicar lo desarrollado hasta el momento, aclarar las posibles dudas y proponer planes de acción futura, objetivos y próximos proyectos.

En dicho simposio intervendrán Francisco Arroyo Ceballos (Presidente de la Asociación) quien dará un informe general, José Manuel Rosario Luna (Vicepresidente de la Asociación) con un informe sobre redes sociales y web, y por último habrá un coloquio en el que directiva y asociados expondrán dudas y propuestas.

La Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura nace en julio de 2022 para promover, difundir y divulgar la cultura y arte andaluz en el más amplio sentido de la palabra.

De carácter colaborativo, procura acercar ideas y proyectos, auna esfuerzos en pro de exteriorizar lo que de representativo tiene Andalucía en este sentido, dando visibilidad tanto a creadores como a proyectos.

La cultura andaluza como estandarte, como bien común y fuente de educabilidad.

Con sede en Córdoba y delegaciones en todas las provincias andaluzas, entre sus objetivos están el procurar la apertura de nuevos espacios (salas de arte y conciertos, bibliotecas, filmotecas, teatros, etc.), el dar a conocer a la ciudadanía lo que de interés se desarrolla en las artes fuera y dentro de la comunidad o el realizar y apoyar todo tipo de actividades culturales e interculturales.

Se cierra Simof 2023 con éxito de público profesional. Córdoba Ciudad Invitada

simof1bsn

SIMOF 2023 Ciudad invitada Còrdoba

Córdoba participó como ciudad invitada en la Semana Internacional de Moda Flamenca Simof 2023 en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES)
El desfile ha tenido lugar este sábado 28 de Enero a las 12.30, los diseñadores nos transladaron a la Córdoba andaluza, a sus patios cordobeses, a su historia a través de sus talentos con sus diseños , elegancia ,volantes, y arte flamenco iluminó la pasarela, creatividad del legado del patrimonio cordobés.

simof5bsn
Las seis colecciones fueron acompañadas por la voz de los cantaores Moises Vargas y Tete Pineda, la esencia musical que abrió el desfile fué la guitarra a cargo de Juan León, interpretando la Soleá del Reloj de las Tendillas , continuando tocando por soleares, romances , tangos y las sevillanasa Córdoba popularizada por Sal Marina, con el acompañamiento de Ana Gutiérrez a la flauta, Daniel Morales (Mawe) a la percusión, Jaime Carrasco al contrabajo y la actuación de Manuel Jiménez como bailaor, un pequeño espectáculo audiovisual relacionado con Córdoba culminó el desfile.
Un desfile con seis diseñadores Cordobeses, que proyectaron la marca Córdoba al mundo a través de sus diseños , y el desarrollo del sector de la moda flamenca.
Estos diseñadores nos sorprendierón con sus propuestras:
Basi del Río(@flamencachic)
Florencio Pérez(@florencio_perez)
Francisco Tamaral(@franciscotamaralatelier)
Inma Benicio(@inma_benicio)(@ibenicio_design)
Sergy &Tapiju(@sergy_tapijumarca)
Trinitán(@trinitanhappy)

simof2bsn
Otros de los atractivos de la pasarela fue el característico sombrero cordobés de la ,mano de Envol Complementos y en la artesanía en joyas, Francisco López y Ana Martina hicieron brillar la pasarela flamenca.
Destacamos a la diseñadora que abrió el desfile en esta pasarela: Basi del Rio, su colección se llama Filigrana, inspirada en el arte artesano de la historia de Córdoba, utilizó un chanton que es un tejido de seda, con los colores que para la diseñadora son de Córdoba ,como el negro, marrón, ocre, buganvilla y la plata(que forma parte de la filigrana),los modelos están pensados para la feria de noche, mucho más elegante, más sobria, los vestidos son muy entallados y maxi volumen, colabora con Basi del Río el joyero Francisco López gran representante de la joyería artesanal de la filigrana de Córdoba y los complementos son todos piezas únicas de plata y oro.

simof3bsn
La novedad de Simof Baila es que este año acogió danza moderna, (15 escuelas de danza) además del espectáculo flamenco.
La celebración de Simof Ego, recupera el desfile de moda flamenca infantil.
La zona comercial de la muestra estaba formada por 81 stands de 120 empresas, entre participantes directos e indirectos, firmas profesionales de moda flamenca del traje regional del sur de España, seña de identidad nacional que inspira al mundo de la moda.

Rocio Ferrón

simof4bsn

 

 

El Grupo BSNGóngoraTC celebra su II Gala de Premios a la Cultura, Memorial "José María Toro Sánchez"

Fotografías de Alvaro Arroyo

gala3

El grupo de información y comunicación cultural BSN-Góngora-TC entregaron ayer 16 premios a diversos referentes de todos los ámbitos culturales.

Las instalaciones del Hotel Averroes fueron el espacio donde se realizó la Gala y el cocktail posterior.

La Gala, tras la entrega a los premiados, se cerró con la actuación del grupo musical Neon Sunflower.

premiados

La ciudad de Córdoba (España) acogió este 20 de enero de 2023 la II Gala de los premios a la cultura del grupo de información y comunicación Blanco Sobre Negro, Onda Góngora y Terribles Creacciones.

Estos premios en memoria del José María Toro Sánchez, director de diversas editoriales punteras, editor independiente y creador de conceptos editoriales adelantados a su tiempo, reconocen el trabajo, el esfuerzo, la lucha y la excelencia en su realización de los artistas en muchos de los ámbitos de la cultura.

La gala de entrega fue presentada, ante el éxito del año pasado, por Basi del Río (diseñadora, actriz, emprendedora) y Enrique Jaraba (Kike Terrible).

Casi 200 invitados pudieron asistir a una gala: ágil, divertida y entretenida; que se desarrolló en el salón principal del Hotel Averroes, con el magnífico fondo andalusí del que dispone el salón. Entre ellos pudimos ver caras famosas como Rafa de Vera o Paco Roma (Actores), Eles Bellido (Violinista), Gladys Rocking, Asun Barasona, Pastrana o Paco Marín (Músicos), Pedro Gallardo (Tenor), Paco Cerezo o Manuel Pineda (Emisoras radio), Maribel con su recién estrenada librería El Reino de Agartha, Elena Lechuga (Abogada) o Rocío Ferrón (Escritora y emprendedora). Así mismo, representantes de diversas instituciones locales o nacionales como: Isabel Baena y José Antonio Romero (concejales del Ayuntamiento de Córdoba), Antonio Hurtado (Diputado por Córdoba en el Congreso) del PSOE; o la nueva coordinadora Irene Ruiz o Antonio de la Rosa -Concejal de Córdoba- de IU Córdoba,

El acto se inició con la proyección de un pequeño recorrido por el trabajo que en estos cinco años ha ido haciendo el grupo desde programas para bsngongoratv a cortometrajes o documentales.

A continuación, el director ejecutivo del Grupo -José Manuel Rosario- pronunció unas palabras de agradecimiento a todos por estar allí; recordó de forma breve la figura de José María Toro, agradeciendo la presencia de su hijo y su viuda; y dio paso oficial a los premios.

galabsn
Los dieciséis premiados fueron subiendo a recoger sus galardones y decir unas breves palabras, muchas de ellas sentidas y que casi les hacen aflorar unas lágrimas.

Justo antes de la actuación musical del grupo cordobés NEON SUNFLOWER, y de forma sorpresiva, también fue galardonada la presentadora en su calidad de Diseñadora de Moda Andaluza; y tras la interpretación del grupo, hubo un reconocimiento para el HOTEL AVERROES como centro cultural y de promoción de esta que recogió su directora Elena Rizos.

El director de la gala, Fernando Jurado, comenta “la satisfacción por el resultado y desarrollo” de la misma. Así como “ya estamos empezando a preparar la III gala para el año que viene”.

Los premiados:
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Fotografía 2022 a Pepe González Arenas.
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Diseño de Moda 2022 a Basi del Río.
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Literatura 2022 a María Piña.
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Artes Escénicas 2022 a Lara Corrochano.
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Portada De Libro 2022 a Dos Mundos en Guerra (Algaida)
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Artes Plásticas 2022 a Javier López del Espino.
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Música 2022 a InMemoriam
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Videoclip 2022 a "La Habitación" de Carol Lamor.
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Concierto 2022 a Presentación Dancerías de Aquel Trovar
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Flamenco 2022 a Alexandra Ortiz "La Monicha"
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Joven 2022 a Neon Sunflower.
Premio a la cultura BSN Góngora TC. 30 Días Excelencia Artística 2022 a FINCIAS.
Premio a la cultura BSN Góngora TC. 30 Días Trayectoria Artística Internacional a José Dominguez.
Premio a la cultura BSN Góngora TC. I&C Trayectoria Artística 2022 a Cristina Abella.
Premio a la cultura BSN Góngora TC. ART TV Innovación Artística 2022 a Crissial.
Premio a la cultura BSN Góngora TC. Especial a la Promoción Cultural 2022 a Hotel Averroes.

gala5

 

Nuestra revista, junto a nuestros socios, entregamos los II Premios a la Cultura Memorial José María Toro.

Los Premios a la Cultura Memorial José María Toro Sánchez han sido concedidos este mes de noviembre.

PremioBSNGongoraTC

La Gala de entrega de premios se realizará el próximo 20 de enero en el Hotel Averroes.

Alrededor de 250 referentes de la cultura y la sociedad española, asistirán al evento.

Por segundo año consecutivo, el Grupo de Información, Comunicación y Promoción Cultural Blanco Sobre Negro Góngora Terribles Creacciones (BSNGongoraTC), ha concedido los premios de la cultura a significativas personalidades de la misma que han sido entrevistado, han colaborado o han participado con el Grupo.

El equipo directivo, constituido como jurado, con José Manuel Rosario como Director Ejecutivo a la cabeza, decidieron que la Gala se celebraría el próximo 20 de enero en el Hotel Averroes de Córdoba, (El hotel de la cultura en Córdoba). Esa gala que contará con 250 invitados representativos de la cultura española será dirigida y coordinada por Enrique Jaraba y bajo la dirección logística de Fernando Jurado.

Los premiados 2022 de los Premios a la Cultura Memorial José María Toro Sánchez son:

  • Fotografía:                                      Pepe González Arenas (España)
  • Diseño de Moda:                            Basi del Río (España)
  • Literatura:                                      María Piña (República Dominicana)
  • Artes Escénicas:                              Lara Corrochano (España)
  • Mejor Portada:                               Dos Mundos en Guerra (Algaida) Autor Francisco José Jurado
  • Artes Plásticas:                               Javier López del Espino (España)
  • Música:                                          InMemoriam (España)
  • Mejor Videoclip:                             Carol Lamor (España)
  • Concierto:                                      Presentación del Disco/Libro Dancerías - Aquel Trovar (España)
  • Flamenco:                                      Alexandra Ortiz “La Monicha” (España)
  • Joven Ondagóngora:                     Neón Sunflower (España)

Los premios que ya comenzaron a ser un referente en Córdoba por sus primeros premiados y por su cobertura van creciendo para convertir la ciudad de Córdoba, sede del grupo, en un referente cultural internacional.

Están pendientes de decidir los premios ART TV, I&C y empresa cultural. Que conformaría, previsiblemente, un total de 15 premiados.

IIPremiosdelaCultura