El Cantante Y Compositor Lauv Interpreta Y Co-escribe steal The Show para Elemental de Disney Y Pixar 

DISNEY

Ya está disponible la canción original

La banda sonora original de la película con música de Thomas Newman estará disponible el próximo 16 de junio

Steal the Show, la nueva canción de Elemental de Disney y Pixar, ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Lauv, el cantante, compositor, productor y multi-instrumentista multiplatino que encabeza las listas de éxitos, ha trabajdo con el compositor Thomas Newman, autor de la música de las películas de Pixar Buscando a Nemo, WALL•E y Buscando a Dory, y con el compositor Michael Matosic en el single original de la película que se puede escuchar en parte durante la película y en su totalidad en los créditos finales.

En la película, Steal the Show ayuda a dar vida a un extraordinario viaje a través de Ciudad Elemento, donde la ingeniosa chica de fuego Candela y el divertido joven de agua Nilo se dan cuenta de que puede que después de todo no sean tan diferentes. “Esta es una de las canciones que más me ha gustado componer porque el proceso ha sido muy diferente”, declaró Lauv sobre el proceso creativo. “Me senté con Thomas Newman y el me dio un par de sonidos con los que estaba trabajando. Le pregunté: '¿Podría ir un par de minutos a una habitación con un piano y encender el micrófono?' Se me habían ocurrido algunas melodías, acordes y un par de letras después de ver la escena. Fue algo muy instintivo. El proceso de trabajar con Thomas y construir todo el paisaje sonoro fue absolutamente genial. Después, lo combiné con sonidos clásicos muy Lauv”.

El director Peter Sohn utilizó una de las canciones de Lauv como marcador de posición al principio de la producción. “Me encanta la música de Lauv”, declaró Sohn, “Así que cuando por fin tuvimos la oportunidad de trabajar con él, su música me sirvió de referencia. Él ha sabido capturar la belleza que [Candela y Nilo] vieron el uno en el otro y que podría convertirse en algo más. Estábamos muy emocionados cuando escuchamos su canción por primera vez. Es espectacular y nos sentimos en deuda con lo que ha aportado a la película”.

Lauv interpreta Steal the Show con música de Ari Leff y Thomas Newman y letra de Ari Leff y Michael Matosic. La Banda Sonora Original de la Película Elemental de Walt Disney Records, que incluye la canción y la música original compuesta y dirigida por Thomas Newman, estará disponible el 16 de junio en todas las plataformas de streaming.

Elemental de Disney y Pixar es una película original ambientada en Ciudad Elemento, donde conviven los residentes de Fuego, Agua, Tierra y Aire. La historia presenta a Candela, una ingeniosa y temperamental joven cuya amistad con Nilo, un chico divertido y sentimental, va a poner a prueba sus creencias sobre el mundo en el que viven. Dirigida por Peter Sohn, producida por Denise Ream, y con Pete Docter como productor ejecutivo, Elemental nace a partir de un guion de John Hoberg, Kat Likkel y Brenda Hsueh y una historia de Sohn, Hoberg, Likkel y Hsueh. Thomas Newman ha compuesto y dirigido la música original de la película. Elemental se estrena solo en cines el 14 de julio.

 

Antzoki Teatteri gana el Premio a Mejor Espectáculo 2023 en Kosovo.

teatromallorca

La compañía mallorquina se hace con el Premio a Mejor Espectáculo en la 7ª edición del Festival Internacional de Teatro de Prishtina.

El grupo mallorquín estrenó el pasado mes de febrero en Mollet del Vallès, Barcelona, su nuevo espectáculo FIREWORKS -Ascuas de vida-.

Una historia sobre una niña y un niño que sobreviven a una guerra. Juntos deberán abandonar su ciudad y buscar un lugar donde resguardarse. Un montaje sin texto, de teatro gestual realista, con el que han conseguido el Premio al Mejor Espectáculo 2023 en el Festival Internacional de Teatro de Prishtina. Además, han recibido las nominaciones a Mejor Dirección para Tony Casla; y a Mejor Actriz/Actor para Adriana Galicia y Pol Forment.

Para el jurado y público kosovar, esta impactante historia les ha emocionado sobremanera porque rememoran esos años pasados que les tocó vivir.

Y no es casualidad que países como Líbano, Egipto, Montenegro, Jordania o Marruecos, entre otros, estén interesados en que su público se acerque a este montaje, ya que tienen o han tenido contiendas en su población.

FIREWORKS -Ascuas de vida- continúa con su gira nacional e internacional. El próximo 10 de junio la cita es en La Palma de Cervelló, Barcelona, donde el equipo ofrecerá un coloquio después de la función con jóvenes y adultos interesados en el tema. Pero las ciudades españolas por donde recorrerán este viaje son, entre otras, Madrid, Valencia, Reus, La Laguna, Valladolid, Cádiz, Sevilla o Málaga.

Porque esta historia es un homenaje para todas aquellas personas que sufren o han sufrido un conflicto bélico.

Antzoki Teatteri nació en 2012 y, desde entonces, han estrenado 9 espectáculos, todos a nivel internacional. Cuentan con más de 80 reconocimientos y han participado en más de 150 festivales. En 2018 fueron laureados con el Gran Premio de España de Artes Escénicas por Envolverse en el abismo, y en 2021 por Clowns.

Dispararon Al Pianista (they Shot The Piano Player), La Película De Fernando Trueba Y Javier Mariscal, Se Estrena El 6 De OEstrenoctubre En España

dispararon1

Sony Pictures Classics Ha Comprado Los Derechos Del Largometraje Para Estados Unidos Antes De Iniciar Su Carrera En Festivales

Dirigida por Fernando Trueba (ganador de un Oscar por Belle Epoque) y Javier Mariscal y narrada por Jeff Goldblum, Dispararon al pianista (They Shot The Piano Player), cuenta la historia de un periodista musical de Nueva York que emprende una búsqueda para descubrir la verdad detrás de la misteriosa desaparición de un joven virtuoso del piano brasileño, Tenorio Jr. La película nos transporta a los años 60 y 70, una época rebosante de libertad creativa en la que se desarrolló el movimiento musical latinoamericano que tuvo un éxito universal: la Bossa Nova, justo antes de que el continente fuera envuelto por regímenes totalitarios.

Este movimiento fue creado, entre otros muchos músicos, por Tenorio Jr. un genio musical del que hablan en la película figuras tan consagradas de la época como Mutinho, Caetano Veloso, Vinicius de Moraes, Paulo Moura, Milton Nascimento, Joäo Gilberto o Tom Jobim.

dispararon2

Dispararon al pianista (They Shot The Piano Player) tendrá su estreno en salas españolas, distribuida por BTEAM Pictures el próximo 6 de octubre y acaba de ser comprada por Sony Pictures Classics para su estreno en Estados Unidos, Canadá, América Latina, Escandinavia, India, Medio Oriente, Turquía y parte del sudeste asiático. Esta adquisición es la segunda colaboración entre Sony Pictures Classics y Fernando Trueba, después de Belle Epoque que conseguió el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa y según declaraciones de Sony Pictures Classics: "¡Esta película promete ser única! Es un thriller de animación al ritmo de jazz y bossa-nova, que narra la búsqueda de la verdad sobre un músico sorprendente que ha quedado en la historia. Nos complace volver a colaborar con Fernando Trueba en otro proyecto exitoso".

Ya con Chico y Rita, Fernando Trueba y Javier Mariscal, estuvieron nominados al Oscar como mejor película de animación y ganaron multitud de premios como el Premio Goya, el Premio Platino, El Premio de Cine Europeo, Annie Awards o el Cóndor de Plata.

La película ha sido producida por Cristina Huete (Fernando Trueba PC) en España, en colaboración con Serge Lalou (Les Films d'Ici) en Francia, Janneke van de Kerkhof (Submarine Sublime) en los Países Bajos y Humberto Santana en Portugal. Los productores ejecutivos son Nano Arrieta de Atlantika y Fabien Westerhoff de Film Constellation.

dispararon3

El Teatro Real de Madrid Celebra El 60 Aniversario Del Concurso Internacional De Canto Tenor Viñas

conciertotenorvi

El concierto contará con la participación de los ganadores del certamen en una sesión matinal que tendrá lugar el domingo 4 de junio a las 12.00 horas

· Los vencedores de la presente edición se hacían públicos el pasado mes de enero, recayendo los premios principales en las sopranos Yewon Han (primero), Yulia Merkudinova (segundo) y Ann-Kathrin Niemczyk (tercero).

· Junto a ellos participará en el concierto Eugénie Joneaux, ganadora del segundo premio en la competición del pasado año.

· Luis Miguel Méndez estará al frente de la Orquesta Titular del Teatro Real.

 

El Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas celebraba el pasado mes de enero la final de su 60ª edición, después de semanas de audiciones en algunos de los teatros más importantes del panorama lírico internacional en ciudades como París, Madrid, Nueva York, Los Ángeles, Milán, Berlín, Londres, Barcelona o Beijing.

Los premios principales recayeron en las sopranos Yewon Han (Corea del Sur, primer premio, valorado en 25.000 €), Yulia Merkudinova (Ucrania, segundo premio, dotado con 15.000 €) y Ann-Kathrin Niemczyk (Alemania, tercer premio, con 11.000 €). El tenor Anthony Ciaramitaro (Estados Unidos), por su parte, ha obtenido el cuarto premio; la soprano Julia Muzychenko (Rusia), el quinto, y la también soprano Erika Baikoff (Estados Unidos), el sexto.

El concierto del próximo domingo contará con la presencia de las tres sopranos vencedoras para interpretar arias de Donizetti, Bellini, Wagner, Thomas, Delibes, Tchaikovsky, Chapí y Strauss, acompañadas por la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la dirección del maestro Luis Miguel Méndez. La cita contará con la participación de la mezzosoprano francesa Eugénie Joneau, ganadora del segundo premio en la edición de 2022. (Ver programa al final)

Fundado por Jacint Vilardell, yerno de Francisco Viñas, en 1963, el concurso recoge el espíritu y el proyecto que el tenor nunca pudo llevar a cabo, con el que pretendía crear una obra que pudiera ayudar a los jóvenes cantantes en las dificultades que representa el inicio de la carrera del canto, y que él mismo sufrió. Desde entonces, el certamen ha contado con la colaboración de los principales teatros internacionales y ha consolidado su prestigio siendo uno de los premios más deseados por los artistas noveles.

El certamen ha organizado sesenta ediciones, en las que han participado más de 13.500 concursantes, dando a conocer muchos nombres que han sido y son referentes dentro de la lírica internacional.

En esta ocasión, el jurado, presidido por Víctor García de Gomar (director artístico del Gran Teatre del Liceu), estuvo formado por la soprano June Anderson, el tenor Toby Spence, Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real), Julien Benhamou (director artístico del Festival de Aix-en-Provence), Alessandro Galoppini (director de casting del Teatro alla Scala de Milán), Paul Hopper (adjunto a la dirección artística de la Metropolitan Opera de Nueva York), Peter Mario Katona (director de casting de la Royal Opera House), Pål Moe (asesor de casting de Glyndebourne Festival Opera, Berliner Philharmoniker y The Norwegian National Opera), Christian Schirm (director artístico de l’Académie de l’Opéra de Paris), Christoph Seuferle (director de la Deustche Oper Berlin) y Carolin Wielpütz (directora artística del MusikTheater an der Wien).

PROGRAMA CONCIERTO VIÑAS 2023 TEATRO REAL

Parte I

GAETANO DONIZETTI (1797-1848)

Don Pasquale

Obertura

“Quel guardo il cavaliere"

VINCENZO BELLINI (1801-1835)

La sonnambula

“Care compagne…Come per me sereno”

GAETANO DONIZETTI

La favorita

“O mio Fernando”

RICHARD WAGNER (1813- 1883)

El holandés errante

Obertura

“Johohoe”, Balada de Senta.

 

RUPERTO CHAPÍ (1851-1909)

Las hijas del Zebedeo

“Al pensar en el dueño de mis amores”

Parte II

CAMILLE SAINT-SÄENS (1835-1921)

Samson y Dalila

Bacchanale

LÉO DELIBES (1836-1891)

Lakmé

Air des cochettes “Ou va la jeune indou”

AMBROISE THOMAS (1811-1896)

Mignon

“Je suis Titania”

LÉO DELIBES

Lakmé

“Dúo de las flores”

PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893)

El cascanueces

nr.14 Pas de deux

La dama de picas

Aria de Lisa

RICHARD STRAUSS (1864-1949)

Ariadne auf naxus

Sein wir wieder gut

Arabella

Canción de Fiakermilli “Der Wiener Herrn”

 

 

Se Estrena “Como Dios Manda” Dirigida Por Paz Jiménez con Leo Harlem

comodios2

Llega a las salas la ópera prima de Paz Jiménez “Como Dios Manda”.

“Como Dios Manda” es una comedia divertida, fresca y optimista, con un mensaje social muy necesario hoy en día: vivimos en una sociedad plural y diversa y necesitamos una convivencia respetuosa entre todos nosotros, respetando al vecino, al cónyuge, al compañero de trabajo, independientemente de su raza, credo, opción sexual o estatus.

Hoy también se publica la banda sonora (BSO) de ‘Como Dios Manda’. La música está compuesta por Miguel Rivera, autor y cantante que firma los 12 temas que integran la banda sonora.

“Como Dios Manda” rodada entre Málaga, ciudad natal de la directora y Sevilla, está protagonizada por Leo Harlem, Maribel Salas, Stéphanie Magnin, Daniel Pérez Prada, Julián Villagrán, Santiago Ugalde, Pepin Tre y María Morales.

comodios1

“Como Dios Manda” es una producción de Atresmedia Cine, Áralan Films y Como Dios Manda La Película A.I.E., con la participación de Atresmedia, Movistar Plus+, Canal Sur Radio y Televisión, con la financiación de ICAA, Unión Europea-Next Generation EU, Plan de Recuperación Transformación y Relisiencia Gobierno de España, España Puede, Crea SGR y Triodos Bank. La distribución corre a cargo de Warner Bros. Pictures España. Ventas internacionales Film Factory.

Sinopsis

Andrés Cuadrado es un estricto funcionario del Ministerio de Hacienda. Se considera ante todo una “persona como Dios manda” y da por sentado que todo responde a un orden natural, jerárquico e inamovible.

Tras un desafortunado enfrentamiento con una compañera de trabajo, es sancionado y trasladado a Igualdad, donde todo es nuevo para él. Allí tendrá que ponerse al día para poder adaptarse a ese nuevo orden de las cosas.

comodios3

Biografía Paz Jiménez

Tras licenciarse en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Málaga, Paz estudió Dirección Cinematográfica en la Escuela Andaluza de Cinematografía (EAC). En sus años como estudiante dirigió 6 cortometrajes, uno de los cuales rodado en 35mm le proporcionó el premio a la mejor dirección de su promoción en la EAC y fue seleccionado en el Festival Internacional de Viña del Mar (Chile). Al acabar la escuela, alternó su trabajo en el departamento de dirección de distintos largometrajes con cursos de escritura cinematográfica y edición de video. Desde entonces Paz ha compaginado su trabajo como ayudante de dirección (en trabajos tales como “Asesinos Inocentes”, “Toro”, “Un Gato, Un Chino y mi Padre”..entre otros) con su labor como realizadora de tv en la serie “Brigada de Fenómenos”, así como en diversos proyectos publicitarios.

 

 

Áralan Films es una productora cinematográfica creada por Gonzalo Bendala y Marta Velasco en 2004 con el fin de desarrollar y producir proyectos sobre conceptos universales, con un claro interés cultural y una marcada vocación comercial. Actualmente, se encuentran con la producción de la serie para Disney + “INVISIBLE” dirigida por Paco Caballero, basada en el best seller de la novela de Eloy Moreno. En su filmografía destacan títulos como La maniobra de la Tortuga, Intemperie, Cuando los ángeles duermen, Quien te cantará o Los Niños Salvajes. En unos meses estrenan la próxima película de coproducción hispano argentina, “Empieza el Baile” escrita y dirigida por Marina Seresesky. Sus producciones han participado en festivales nacionales e internacionales obteniendo hasta la fecha 3 premios Goya, 4 premios Feroz, 1 premio José María Forqué, 1 premio Gaudí, 3 premios del Círculo de Escritores Cinematográficos de España, 2 nominaciones a los Fotogramas de Plata y 1 Biznaga de Oro del Festival de Málaga.