"Quería crear una obra que se relacione con mi historia y mi experiencia. La situación actual del mundo, propicia para melancolía y cuestionamiento, me llevó a apropiarme de Albrecht El grabado de Durero para interpretarlo con mi lengua de fuego". Jean Boghossian (2022) En el intensamente emblemático y sugerente signo de Albrecht Dürer grabado Melencolía I, 1514, Jean La obra de Boghossian elige ...
Siempre he adorado tocar el piano bajo luz de vela. Comenzaba Ana Belén en “El hombre del piano” que esa era la historia de un sábado. Nuestra historia, ya en su cuarto aniversario, comenzó también e ...
La muestra, que marida escultura y fotografía, podrá visitarse hasta el 30 de septiembre. La Sala Iberoamericana de la Casa Colón acoge desde hoy la exposición ‘Escultura liberada. Intérpretes de la ...
La Escultura invisible es un concepto escultórico que actualmente está siendo objeto de debate dentro del mundo de las artes. Pero uno de sus máximos exponentes lleva más de treinta años investigando ...
Muy antigua es la interrogante de si el artista nace o se hace. Tengo que indicar que yo este aspecto siempre lo he tenido muy claro por cuanto uno puede aprender, incluso auto-aprender técnica y est ...
" Donna Brettia" Nueva figura de la escultora Eva Riquelme (www.evariquelme.com) desde Córdoba para la ciudad de Cosenza (Italia), La figura, recién llegada a su destino, pretende rescatar y hacer ju ...
La muerte en Venecia, Thomas Mann Hablar de Manolo González es referirse indiscutiblemente a la Historia del Arte ontemporáneo en Canarias. Y más con una trayectoria como la suya, abarcando décadas d ...
¡Atlántico infinito, tú que mi canto ordenas! Cada vez que mis pasos me llevan a tu parte, siento que nueva sangre palpita por mis venas y, a la vez que mi cuerpo, cobra salud mi arte… Oda al Atlánti ...
El prestigioso escultor José Manuel Belmonte, gracias a su obra “Hombre Pájaro II” ha obtenido el I premio de la bienal de escultura de Santiesteban del Puerto. Esta ha sido la XXXI edición de este e ...
La Taranta de Linares. Seña e identidad de un cante, de un pueblo, que no debe de perder, ni renunciar a ella. Con este genérico tema, posiblemente algo sugerente, o no, quisiera empezar una serie de ...