El CAAC presenta la exposición más relevante de Jacobo Castellano
Artista: Jacobo Castellano
Comisario: Javier Hontoria
Lugar: Claustrón Sur
Fechas: del 29 de junio al 21 de octubre de 2018
Coproducción: CAAC y Artium - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta riflepistolacañon del artista Jacobo Castellano (Jaén, 1976). Se trata de la exposición más relevante realizada hasta la fecha por el artista jienense afincado en Madrid, que incluye un conjunto de obras realizadas entre 1999 y la actualidad.
La muestra está coproducida con Artium de Vitoria, donde recalará en 2019 y está comisariada por el crítico de arte y organizador de exposiciones Javier Hontoria. La exposición reúne más de 40 piezas, algunas de ellas compuestas por más de 20 elementos.
La obra de Jacobo Castellano emergió en el panorama de la joven escultura española del nuevo siglo, tras finalizar sus estudios en la Universidad de Granada. Ya desde esos inicios, y como confirmaría su primera exposición en la galería Fúcares de Madrid en 2005, su obra delataba un interés por la memoria de la infancia y lo familiar, que se materializaba en formas ligadas al imaginario vernáculo de su Andalucía natal. Toda la trayectoria del artista podría resumirse en la evaluación de la memoria de los enseres que nos acompañan en nuestro devenir vital, objetos e imágenes más o menos fragmentarios, oníricos y reales en igual medida, tangibles o etéreos, de naturaleza grata o abyecta y proclives a producir diferentes -y a menudo contradictorios- niveles de afectividad.
El título de la exposición, riflepistolacañon, alude a un dibujo encontrado, realizado por un niño, en el que aparece un número de armas dibujadas someramente. El niño no ha olvidado llamar a estas armas por su nombre, como si de un recuento de sus armas favoritas, o de las armas que conoce, se tratara. riflepistolacañon evoca una sintaxis balbuceante, una racionalidad aún endeble. Que esta obra marque el inicio de la exposición, que le dé nombre y que sea también la imagen de la muestra no es baladí.
Proyecta un interés sobre cuánto de lúdico se halla en lo abyecto, y subraya la importancia que el encuentro con ciertos objetos e imágenes, ya sea azaroso o no, ha cobrado en su trabajo. Ambas nociones recorren la exposición de principio a fin.
-
TítuloEl CAAC presenta la exposición más relevante de Jacobo Castellano