• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas
  • Recomendado
  • Imprimir

Cristina Pato protagonizará un encuentro abierto bajo el título Trascendiendo disciplinas: el artista sostenible del siglo XXI.

Subtitulo
Júlio Resende, Najla Shami y Fernando Miguel Jalôto son las nuevas confirmaciones de la sexta edición del International Keyboard Festival & Masterclass-IKFEM, el festival de música de instrumentos de teclado que se celebrará en la Eurociudad Tui-Valença del 20 al 24 de julio. Estos nombres vienen a sumarse a los ya anunciados de Rosa Torres-Pardo, Rocío Márquez o Maria Ana Bobone.
Autor/a... Redacción BSN

Nuevas confirmaciones IKFEM 2018: Júlio Resende, Najla Shami y Fernando Miguel Jalôto

Estos nombres se unen a los ya anunciados de Rosa Torres-Pardo, Rocío Márquez y Maria Ana Bobone


 

IKFEM llega este año a su sexta edición consecutiva y lo hace bajo el lema Women Sound, con el objetivo de homenajear a las mujeres del mundo de la música a través de un amplio abanico de actividades y estilos musicales. Siguiendo este hilo conductor, la programación incluirá conciertos de reconocidas mujeres artistas, propuestas musicales que abordan la temática femenina -algunas de ellas diseñadas específicamente para el festival- y otras iniciativas culturales.

Así, el pianista y compositor Júlio Resende, una de las principales figuras de la nueva generación de músicos portugueses de fado y jazz, y quien ha acompañado a cantantes como el ganador de Eurovisión en 2017, Salvador Sobral; llegará a IKFEM con su trabajo Amália, Fado & Further. El recital se basará en la improvisación sobre el fado y la obra de la gran diva portuguesa Amália Rodrigues.

Por su parte, Fernando Miguel Jalôto interpretará su Concierto de música barroca para órgano en femenino, una selección de piezas musicales que quiere visibilizar a las mujeres que formaron parte del mundo de la música durante el periodo barroco. A través de un cuidado repertorio, el organista luso rescatará del olvido algunos de esos nombres.

Otra de las confirmaciones de IKFEM 2018: Women Sound será António Oliveira, quien interpretará al piano una selección de obras de compositoras portuguesas nacidas en el siglo XX bajo el título Diálogos de género. Dentro de su repertorio Oliveira presentará en estreno mundial la obra Tributes, de la compositora Ana de Magalhães Ataíde.

Músicas del mundo con Najla Shami

Junto a estos artistas, Najla Shami llega a IKFEM con Latitudes, un viaje por todas las identidades culturales que conforman a esta cantante y compositora gallega: desde Oriente Medio y el África árabe hasta los sonidos sudamericanos, pasando por las músicas de la Península Ibérica. Shami traerá a IKFEM su propuesta de músicas del mundo y un nuevo instrumento en el repertorio del festival: la kalimba, también conocida como piano de pulgar.

Siguiendo hilo conductor de lema Women Sound, la programación incluirá un homenaje a Eugenia Osterberger, el cual correrá a cargo de la pianista Beatriz López- Suevos, la soprano Susana de Lorenzo y la investigadora Rosario Martínez. A través de esta propuesta músico-didáctica, el público podrá descubrir la obra de esta compositora y pianista gallega nacida en la segunda mitad del siglo XIX, de quien destaca su importante contribución a la música culta gallega.

También la directora del festival, Andrea González, se sumará la programación musical de IKFEM con un concierto de piano a cuatro manos junto a Daniel Pereira. Las Danzas de la vida es el título de su propuesta, todo un viaje musical por Europa y Latinoamérica lleno de emociones, ritmos y contrastes.

Rosa Torres-Pardo, Rocío Márquez y Maria Ana Bobone

Estas nuevas confirmaciones se suman a las ya anunciadas de Rosa Torres-Pardo (Premio Nacional de Música 2017) y Rocío Márquez (ganadora del Concurso del Cante de las Minas en 2008), quienes traerán por primera vez a Galicia su espectáculo Desconcierto, un encuentro entre la poesía, la escuela pianística española y el cante jondo en el que ambas artistas estarán acompañadas por la actriz Clara Muñiz.

Imagen

Imagen
    Cristina Pato protagonizará un encuentro abierto bajo el tít ... Imagen 1

Categoría

Categories
Música

Etiquetas

Tags
María Ana Bobone | Rocío Márquez | Rosa Torres-Pardo | Fernando Miguel Jalöto | Najla Shami | Julio Resende | IKFEM 2018 | Cristina Pato
  • Título
    Cristina Pato protagonizará un encuentro abierto bajo el título Trascendiendo disciplinas: el artista sostenible del siglo XXI.

bannerveronica

Banner Banner2 Banner4 Banner5 Banner3
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas