• Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas
  • Recomendado
  • Imprimir

IKFEM se consolida como referente en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

Subtitulo
La sexta edición del festival transfronterizo, Eurociudad Tui-Valença, se cierra con un éxito de afluencia de público
Autor/a... Redacción BSN

El International Keyboard Festival & Masterclass-IKFEM de la Eurociudad Tui-Valença ha celebrado entre el 20 y el 24 de julio su sexta edición, en la que ha logrado consolidarse como referente en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.

Durante 5 días, los municipios de Tui y Valença han realizado un total de 25 actividades culturales bajo el hilo conductor de la música del teclado y el lema elegido para este año: Women Sound. Las distintas propuestas de IKFEM han gozado, un año más, de la buena acogida del público, siendo los conciertos nocturnos las actividades que congregaron la mayor afluencia de personas.

La directora de IKFEM, Andrea González, ha destacado "la alta participación de público procedente de ambos lados de la frontera" y aseguró haber detectado un aumento en el número de asistentes portugueses así como "de otras comunidades autónomas que vienen a la Eurociudad Tui- Valença para disfrutar de los 5 días de festival ". "Hemos conseguido ofrecer una programación muy rica en temas musicales y con un carácter reivindicativo sobre el papel de la mujer en la música que ha transmitido las fronteras y las positivas al festival", añadió, satisfecha de los resultados obtenidos.


Jornada inaugural


Uno de los momentos más destacados de la edición de este año de IKFEM fue la jornada inaugural, que se celebró durante toda la noche y la noche del viernes 20 de julio en el Paseo Fluvial de Tui, a las orillas del río Miño. Allí se completa una programación de actividades de ocio (yoga, talleres infantiles, etc.), gastronomía y los conciertos de Najla Shami, Andrea González, Júlio Resende y Ghost Beast.

En el recinto también se instaló una carpa solidaria con los afectados por la explosión pirotécnica de Paramos y Guillarei y los representantes de este colectivo realizaron una intervención en la que expusieron públicamente la situación en la que se encuentran actualmente.

Por otra parte, la pianista Rosa Torres-Pardo, la cantaora Rocío Márquez y la actriz Clara Muñiz fueron las encargadas de clausurar la sexta edición del festival con su espectáculo Desconcierto. IKFEM trajo por primera vez a Galicia este espectáculo que combina escuela pianística española, cante y poesía y que recibió el caluroso aplauso del público.


Sonido de mujer


La sexta edición de IKFEM se enfoca en el femenino. Sonido con el objetivo de visibilizar y reconocer el papel de compositoras e intérpretes femeninas. Con ese objetivo, se programaron conciertos de artistas como María Ana Bobone, Rosa Torres-Pardo y Clara Muñiz, María Ana Bobone, Najla Shami o la propia directora del festival.

También son repertorios musicales compuestos por mujeres, como el espectáculo Amalia, Fado & Further de Júlio Resende -dedicado a la diva del fado Amália Rodrigues-, la charla-concierto Diálogos de género, del pianista António Oliveira y el concierto de órgano de Fernando Miguel Jalôto dedicado a la música barroca femenina.

En esa misma línea se celebró, entre otras actividades, un homenaje a Eugenia Osterberger en la que la investigadora Rosario Martínez presentó la figura de la compositora gallega, mientras que la soprano Susana de Lorenzo y la pianista Beatriz López-Suevos interpretó las obras de esta poco conocido autora.

Además, la pianista y gaiteira Cristina Pato protagonizó una charla sobre emprendimiento cultural titulada Trascendiendo disciplinas: el artista sostenible del siglo XXI, en el que expuso su visión del papel que debe desarrollar el artista en la sociedad actual. Por su parte, la también pianista y conferenciante Isabel Pérez Dobarro protagonizó un encuentro sobre la mujer en la música.


Promoción del talento


El Festival Internacional de Instrumentos de Teclado y Masterclass IKFEM fue creado por Andrea González en 2013 a través de Xuventudes Musicais de Tui con el objetivo de crear un espacio de enriquecimiento cultural y promoción de los nuevos talentos. En ese sentido, la sexta edición tiene una programación de masterclasses en las disciplinas de piano, piano-jazz y, como novedad de este año, canto moderno y teatro musical.

Pero las masterclasses no se limitaron a un programa de formación y perfeccionamiento teórico y práctico, sino que dieron al alumnado la oportunidad de actuar ante el público del festival transfronterizo. Así, la promoción de los Talentos IKFEM de este año ofreció un concierto con un variadísimo repertorio musical en el que dejó patente su gran calidad.

Asimismo, y dentro de este mismo objetivo de promoción  del talento, IKFEM 2018 incluyó las actuaciones de la Orquesta de Cámara Lira y el alumnado de los conservatorios de Tui y Valença.


Agradecimiento


Tras el éxito cosechado en esta nueva edición, IKFEM quiere agradecer el esfuerzo e implicación de voluntarios, colaboradores y patrocinadores del festival y masterclass.

En ese sentido, recuerda el apoyo fundamental de instituciones como el Concello de Tui, la Cámara Municipal de Valença, la Diputación de Pontevedra, la Xunta de Galicia, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal. , Dirección Regional de Cultura del Norte, Instituto Camões y Fundación Segundo Gil Dávila, así como otros colaboradores y patrocinadores.

Imagen

Imagen
    IKFEM se consolida como referente en la Eurorregión Galicia- ... Imagen 1

Categoría

Categories
Música

Etiquetas

Tags
Eurorregión Galicia-Norte de Portugal | IKFEM 2018 | Valenca | Tui
  • Título
    IKFEM se consolida como referente en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

bannerveronica

Banner Banner2 Banner4 Banner5 Banner3
  • colaboradores@blancosobrenegro.es
© 2017 BSN Producciones
  • Portada
  • Literatura
  • Escena
  • Pintura
  • Escultura
  • Música
  • De Viajes
  • Varios
    • El Fotógrafo y El Artista
    • Gatitos
    • Miradas Al Sur
    • Curiosidades Literarias
    • La Guarida de Los Libros
    • Andrea More. Relatos Cortos.
  • Descargas
  • A la Carta BSN Gongora TV
    • Video Entrevistas