FlamencoWoman, entra en su segunda fase de grabaciones (Incluye presentación en video)
Diez localizaciones y más de 20 artistas participan en el docuficción "Mujer en el Flamenco. FlamencoWoman"
Hace pocos días pudimos presentar el último esfuerzo que está realizando nuestra revista. “FlamencoWoman. Mujeres, cordobesas, del flamenco” ya es público. Un proyecto que, presentado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, quiere hacer visibles, empoderar, a las mujeres dentro del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que es el Flamenco.
Esta serie ha terminado con su primera parte. Se han realizado once entrevistas a otras tantas mujeres del arte flamenco cordobés. Se han grabado tres conciertos flamencos, con público, en los que han actuado estas once mujeres para que puedan ser incluidos sus toques, sus cantes y sus bailes en cada capítulo.
Esta serie, ahora, continuará con un documental especial donde fusionaremos la ficción y las imágenes reales de actuaciones, que nos permitirá conocer la historia del flamenco, la historia de la mujer en el flamenco.
La Revista Cultural Blanco Sobre Negro ha contado, ha sido beneficiada, de poder trabajar con los grandes amantes del flamenco que son la “Tertulia Flamenca Amigos de Paco Peña”.
Presididos por, nuestro conductor y coordinador de la serie, Rafael Lora; que junto nuestra joven directora artística y futuro, más bien presente ya, referente de la guitarra flamenca, Alba Espert; han conseguido que todos los esfuerzos, necesidades y momentos de todos y cada uno de los que han participado se desarrollen de la mejor manera.
Ahora se inicia la segunda fase, la grabación del DocuFicción “Mujer en el Flamenco. FlamencoWoman”. Este es el documental que hace arrancar toda la serie de entrevistas. A él se incorporan nuevos apoyos y ayudas. Junto a nuestros colaboradores habituales. Juan Sanchez Bejarano, responsable de la Luz y el sonido de la serie, Ana Isabel Martínez, Rafael Vélez y Rita o Francisco Pulido aparecerá Elena Galadí que será nuestro guía en la ficción y que junto a Rafael Lora nos harán conocer la historia del flamenco.
El Docuficción será grabado en 10 localizaciones distintas. Ocho se realizarán en la capital, otra en Córdoba y, por último, una en las playas de Cádiz. Se contará con la participación, artística, de más de 20 personas como actores, actrices, cantaoras, bailaora y guitarrista.
Adjuntamos video de la presentación
Vídeo
Categoría
Etiquetas
-
TítuloFlamencoWoman, entra en su segunda fase de grabaciones (Incluye presentación en video)