Confesiones de una humana. Trini Montero, La Trini.
Acaba de presentar su último disco, “Confesiones de una diva”.
Hace pocos días La Trini presentó su último proyecto discográfico. Un disco lleno de fuerza, un disco lleno de empuje.
“Confesiones de una Diva”, en su presentación, fue un éxito. Un triunfo lleno de éxtasis a través de la voz negra, la voz que enerva los sentidos, de La Trini.
La artista, la divina, la diva, ha podido concretar un hueco en su ocupada agenda y nos ha concedido una entrevista.
Trinidad Montero es la parte humana de este binomio indisoluble. “desde muy siento esa vocación hacia la música, hacia el arte en general, y ha tenido la suerte de poder hacer: con tesón, con alegría, con amor, con ciertas lágrimas también… pues lo ama; que es poder ser quien ella es, como tal encima, de un escenario y poder compartir pues yo creo que es lo que uno siente”
Trini lleva muchos años sobre los escenarios, desde los 17 años. Su música si bien está basada en la copla, el flamenco o músicas sudamericanas, pero ella las retuerce, las fusiona. Ella rehace estas músicas y, casi, crea un género nuevo.
Aunque sus inicios fueron copleros y aflamencados, “gracias a la influencia de algún músico, de
algunos amigos. La música cubana, por ejemplo, se hizo muy presente en mi vida. El feeling cubano: La Lupe, Omara Portuondo o Bola de Nieve. A raíz de ahí empezó como mi curiosidad. Siempre me ha gustado mucho improvisar y hacer cosas diferentes con las melodías”.
La artista argumenta que ella no ha llegado a las melodías, estas son las que han llegado a ella. A través de su propia vivencia, vivir durante años en Venezuela o Colombia, la impregnaran de aquellos sones.
La interrelación con grandes profesionales ha permitido que vaya creando una filosofía propia sobre el escenario, en sus producciones. Un sello que alguien podría denominar la copla negra o el flamenco negro. La mezcla de la música más tradicional de España y Nueva Orleans.
Sus viajes a lo largo del mundo desde Japón a Colombia le han llevado a ir asimilando esas vivencias culturales de otros países. “No podemos pretender ir a Argentina y querer parecernos a los argentinos cantando tangos. Eso lo maman desde pequeños. Es como el flamenco”.
La mejor opción es el que ella realiza con cada uno de esos sentimientos musicales. Recoge la esencia y lo pasa por la coctelera de La Trini.
“Confesiones de una Diva” es su disco mas personal. Un disco que ha llegado en el momento exacto de su trayectoria.
“Es el más libre. Es el más libre porque he llegado al momento en el que soy lo que soy y eso es lo que yo quiero mostrarle a la gente que no hay trampa ni cartón. Que es lo que siento. Lo que La Trini es hoy por hoy y que seguramente no será lo que sea mañana. Yo tenía esa necesidad artística de compartirlo desde, también, los arreglos con mi gente, con las personas que conforman mi equipo de músicos”.
La Trini es una artista inteligente, sabe lo que quiere, lo que siente y quiere demostrarlo. Para ello, para este disco, y para algunos otros anteriores, se ha reunido de un elenco musical excepcional. “Ellos forman ya mi familia musical. Se juntan amigos y cada uno
pone lo que es. Para mí es algo importante la aspiración, obviamente sé que son de lo mejor que hay. Eso sí está claro. Aparte de eso todo fluye con mucha naturalidad, porque son mis colegas, son mis hermanos de profesión.
Sus conciertos, el de este magnifico equipo humano, tiene mucho de aquellos espacios de los clubs de Jazz. Su música, en el escenario, tiene un mucho de improvisación. Siguiendo una delgada línea de continuidad, de concierto en concierto, permitirá que el espectador pueda disfrutar de un concierto con nuevas tonalidades cada vez que vaya.
La vena flamenca, la vena del sur, se vive también con su movimiento sobre las tablas. Necesita explicar su música a través de sus brazos, de sus manos. Una brizna de baile que acompaña sus interpretaciones.
Todas las pistas, las canciones, significan algo importante para La Trini. Algunas de ellas la acompañan desde hace muchos años. El disco está siendo recibido de forma muy cariñosa, muy sentimental.
Las canciones que componen el disco recoge la vida, al final, de cada uno. La propia vida íntima de cada uno que los oye.
Vídeo
Categoría
Etiquetas
-
TítuloConfesiones de una humana. Trini Montero, La Trini.