El artista plástico FINCIAS presenta su Exposición “Mírame”.
La muestra se desarrolla en la Galería de Arte MONTSEQUI. Madrid
Puede disfrutarse del 05 al 29 de Octubre de 2022 .
El artista presenta pinturas y NFT’s.
En su obra FINCIAS persigue el deseo de conectar con el espectador, a través de una interpretación lírica y emocional de lo que le rodea.
Materializando la esencia de lo humano en cada uno de sus trabajos.
En las creaciones de éste autor madrileño, el magnetismo que caracteriza al estilo de FINCIAS, reverbera en telas cargadas de materia y fuertes contrastes de color.
Si bien, el uso de líneas enérgicas, el dripping, o incluso, el colorido agresivo pueden resultarnos en un primer momento fruto de un instinto arbitrario y vehemente, realmente nos encontramos ante construcciones meditadas, dónde la distorsión de la realidad sirve de vehículo para penetrar en el mundo interior del artista, llegando en muchos casos a la abstracción.
Artista multidisciplinar pintor, ilustrador, animador y diseñador para agencias de publicidad o editoriales.
Ha realizado exposiciones en numerosas Galerías de arte de dentro de España y en el resto del mundo, en ciudades como: París, Nueva York, Miami, Londres, Berlín, Estocolmo, Roma, Bruselas, Milán, Mónaco, Lisboa, Oporto, Osaka_Japón, Hong Kong, Tokio, Singapur, Hamburgo, Stuttgart, Lille, Montpellier, Luxemburgo, Estrasburgo, Burdeos, Annecy, Pádova…
Su obras han sido adquiridas por el Museo de Arte Contemporáneo de Shanghai (China), el Museo Cromática de Toledo (España), entre otros, así como por instituciones públicas y privadas de España y del extranjero.
En ésta exposición individual titulada “Mírame “, que presenta en la Galería de Arte MONTSEQUI de Madrid, veremos sus nuevas Series pictóricas y los NFT’s inspirados en ellas. Realizados junto al artista internacional: @Rafarusan64.
Posiblemente sea la primera vez que un artista presenta su obra pictórica y NFT’s en una GALERÍA de Arte, en Madrid.
P. ¿Qué busca con cada nueva exposición o proyecto?
R. Siempre busco sorprender y llegar a la gente.
Cada proyecto expositivo lo veo como una nueva oportunidad de seguir dándome a conocer y seguir sembrando.
Luego el tiempo, a base de trabajo, irá poniendo tu obra en su sitio, dentro del mercado del Arte. Porque soy de la opinión de que las cosas llegan cuando han de llegar.
Y yo necesito cada exposición, para mantener viva mi ilusión por pintar.
Así llevo muchos años y no pienso parar.
P. ¿Cuál cree que es la función del Arte?
R. Creo que es importante entender la gran capacidad que tiene el Arte para cohesionar a una sociedad y darle un valor añadido como impronta cultural del propio país.
P. ¿ Hasta qué punto dedicarse profesionalmente a la creación artística, puede convertir un proceso tan vocacional, en una obligación o una actividad molesta?
R. Profesionalizar el acto de crear, para nada lo convierte en una obligación, porque no es un trabajo más.
Por encima de todo, las oportunidades de crear y contar cosas, no aburren.
P. La materia y el color… ¿Qué aportan a tu obra?
R. Creo que las dos cosas son parte de mi estilo. Un estilo que está vivo y va evolucionando, junto con mi persona. Yo soy muy temperamental y emocional. Y todo esto se ve reflejado en mi pintura.
P. ¿Cree que la tecnología es tan humana como el Arte que todos conocemos ?... se lo digo por los NFT’s, que ha presentado en ésta exposición.
R. Por supuesto. Creo que cualquier tecnología que nos ayude a expresarnos artísticamente, siempre es bienvenida.
Luego están los gustos personales, sobre las diferentes expresiones artísticas.
Pero para mí, todas son igual de válidas y respetables.
P. ¿Qué artistas le inspiran?
R. Me inspiran siempre los digamos grandes pintores del S. XX, como pueden ser Picasso, Giacometti, Matisse, Modigliani, Paul Klee…y muchos otros del Pop Art.
También admiro el trabajo de los artistas del Street Art.
P. ¿Qué opina la gente de tu obra?
R. Generalmente suele gustar o por lo menos generar curiosidad.
Siempre hay diversidad de opiniones. Porque no puedo pretender gustar a todos.
Todo está condicionado a qué tipo de espectador observe la obra; su bagaje visual, su formación cultural, sus intereses…
Lo que sí intento es llegar al espectador y que mi trabajo no le deje indiferente. Si lo consigo, para mí, ya es un enorme éxito.
Categoría
Etiquetas
-
TítuloEl artista plástico FINCIAS presenta su Exposición “Mírame”.