Hacía algún tiempo ... Reflexiones de una Diva por Trini Montero
Hacia algún tiempo me apetecía poder compartir lo que siento después de muchos años fuera de Córdoba... Antes de comenzar mi reflexión quiero que leáis lo que una de las aristas mas brillantes de Córdoba dice, según ella, para crecer tuvo que marcharse, ... la gran Olga Pericet. Dejo estas imágenes recientes porque detrás de estos momentos inolvidables hay mucho trabajo, tesón y verdad.
Leed lo que esta gran artista siente y luego os dejo mi sentir más profundo.
Olga Pericet :
“Actualmente no sé cómo funciona de primera mano la cultura y la acción política en Córdoba, llevo más de 20 años fuera de ella. No vivo allí pero la sigo e intento trabajar y visitarla todo lo que mi trabajo me lo permite y me dejan. Todo lo que voy a decir es bajo mi criterio y siempre visto desde mis vivencias de dentro y fuera. Puedo contemplar y siempre he percibido que Córdoba está muy dividida. Veo una Córdoba sedentaria y otra muy activa que casi siempre escapa de allí. Necesitaría una inyección, una renovación en la gestión cultural y exposición hacia el mundo, creer en el potencial que tiene y en las nuevas comunicaciones, lo tiene todo y lo deja fluir, casi siempre se posiciona en la comodidad. Siempre se dice que «nadie es profeta en su tierra», pero aquí es algo exagerado. Hay mucho potencial pero hace falta renovación, comunicación, actividades, gestión, interés en las nuevas tendencias. Un plan de transmisión cultural desde la docencia hacia los institutos, universidades y apuestas firmes de futuro y más teatro de vanguardia, más programación cultural menos aislada, hacer un nuevo público y educarlo. Educación en el sector cultural. No todo es la contemplación y las tapas y el teatro comercial y amable, ni el concierto por la orquesta para Navidad y festivos o el festival de turno con las mismas caras. Córdoba es mucho más, es una ciudad de arte grande y de artistas con identidad. No hay que quedarse en el pasado, ni en el localismo, es una ciudad universal. Es una ciudad con historia, con filosofía. Amo a mi tierra y me da mucha pena cuando veo todo lo que se pierde y las posibilidades que hay en ella. Me gustaría que ocurrieran más cosas y que los fondos económicos estuvieran con ganas de dar impulso real a la ciudad, porque podría tener más actividad y generar más trabajo, estar más al día, que la juventud tuviera más posibilidades. Pienso que Córdoba está bien comunicada y tiene un lugar privilegiado para poder hacer muchísimas cosas que en este momento no hace, parece que las cede, está dormida. Nunca supe el por qué. Mi ciudad es mágica pero no se mueve, me tuve que ir de ella para poder crecer como muchos otros.”
Esta entrevista refleja no sólo el sentir de ella, refleja el de much@s artistas, que hace bastantes años nos dimos cuenta que para avanzar había que coger las maletas. No es una decisión fácil, pero el amor por lo que haces puede con todas las soledades y esfuerzos. Grandes artistas hay en esta tierra y la mayoría hemos trabajado en muchos de los teatros más importantes del mundo, mi camino me ha llevado a escenarios de países como Inglaterra, Alemania, Países Bajos, Francia, Venezuela, Colombia, Chile, Japón ... entre otros ....
El alma, la vista y la vida se abren, y te abres al mundo, a crear, a ser valiente para exponer propuestas personales..., propuestas que puedes llevar a lugares del mundo pero que cuesta traer a escenarios de la tierra, estuve 8 años sin venir a Córdoba, hasta que aterricé con “Las Arañas de Marte” en el 2014 en el teatro Góngora con un cachet digno para hacer frente a todo lo que como autónoma, empresaria y demás suponía venir con un espectáculo y músicos de primer nivel nacional . Luego nuevamente, dos años más tarde pude hacerlo, y de la misma decente manera. He de decir que en su momento Juan Carlos Limia me trató de una manera impecable como persona y como artista.
Yo tampoco, como Olga, sabia muy bien como estaban las cosas, pues bien, hoy hay gente valiosa que intenta tirar de un carro que no se apoya, se sigue estando en minoría, una minoría que quiere hacer cosas en esta ciudad.... ciudad que desgraciadamente y coincido con Pericet está dormida. Acabo de presentar “Confesiones de una Diva “ hace pocas semanas en el Góngora, con gran afluencia de público y crítica. Noche inolvidable donde las haya.
Obviamente agradezco a las personas encargadas de abrirme la puerta del teatro, al público y a los medios que siempre están ahí y me respetan desde hace años, pero no tenemos mucha ayuda .... los honorarios han cambiado, o alquilas o Taquilla, la publicidad más gruesa la haces tú en medios escritos y TV, carteles para la ciudad, carteles de marquesina y programas de mano también los pagas tú. Llegas a otros lugares y no hablo de otros países si quiera, y se hacen cargo de todo esto ... que ocurre en Córdoba ???, porque cuesta tanto apoyar a los artistas que internacionalmente llenan teatros y abanderan la ciudad??.
Nos avala nuestro trabajo duro, nuestra propia inversión, nuestras propuestas...
Hay que educar, hacer cultura de cultura y nos atañe a tod@s, hacer arte, sea música, escultura, pintura etc es una PROFESIÓN.
Si leéis entrevistas de cordobeses artistas que están fuera y dentro, coincidimos en lo mismo ... creo que con cariño hay que comentar estas cosas, para que se sepan, porque detrás hay mucho esfuerzo y trabajo de los artistas y el equipo humano que nos ayuda, muchos desvelos, mucho amor, risas y lágrimas, el esfuerzo de tus compañeros músicos, profesionales técnicos, de producción etc....
Y ojo que yo me siento del mundo y de Còrdoba!!.
No tengo mucho más que añadir. Gracias siempre por vuestro apoyo.
Feliz noche ♥️
Categoría
Etiquetas
-
TítuloHacía algún tiempo ... Reflexiones de una Diva por Trini Montero