Una exposición en Madrid homenajea la vida y obra de la química pionera en salud y divulgación científica en España.
Ana María Lajusticia: una vida dedicada a la ciencia y la salud
Madrid acoge la exposición “Una vida conCiencia: el legado científico y humano de Ana María Lajusticia”, un homenaje a la trayectoria de esta mujer visionaria, cuya vida y obra marcaron un antes y un después en la divulgación científica y el cuidado de la salud en España. La muestra, abierta al público del 15 al 21 de septiembre en el centro comercial La Vaguada, ofrece un recorrido íntimo y divulgativo que destaca no solo sus logros profesionales, sino también su carácter incansable y su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas.
Nacida en 1924 y fallecida en 2024, Ana María Lajusticia no solo fue una pionera en el campo de la química, sino también una mujer que rompió moldes en una época en la que las mujeres enfrentaban importantes barreras en los ámbitos científico y profesional.
Una precursora en la suplementación con magnesio
Uno de los hitos clave en la trayectoria de Ana María Lajusticia fue su papel como precursora de la suplementación con magnesio en España. A lo largo de su carrera, destacó por sus investigaciones sobre este mineral y su importancia en el bienestar físico y mental. Su trabajo la llevó a convertirse en una de las divulgadoras más influyentes en el ámbito de la salud, con más de 12 libros publicados, traducidos a varios idiomas.
Sus obras, cargadas de rigor científico y cercanía en el lenguaje, acercaron conceptos complejos a un público general, convirtiendo la ciencia en una herramienta accesible para mejorar la calidad de vida. Frases como “La química no se equivoca” reflejan la confianza y el compromiso que siempre caracterizaron su trabajo.
Además de su faceta como autora, Ana María fue una visionaria en el ámbito empresarial. Fundó su propia marca hace 45 años, firmándola con su nombre y foto, una decisión que reflejaba su honestidad y coherencia. “Estoy segura de lo que digo, de lo que hago. No es una opinión, es lo que dice la química”, afirmaba con rotundidad.
Rompiendo moldes hasta el final
Lejos de limitarse a los logros de su juventud, Ana María Lajusticia siguió innovando y rompiendo barreras hasta los últimos años de su vida. Décadas después de iniciar su carrera, sorprendió al mundo al convertirse en la primera youtuber nonagenaria, utilizando las plataformas digitales para continuar divulgando conocimientos sobre salud y bienestar. Este gesto demostró que la edad nunca fue un obstáculo para su curiosidad ni para su vocación de compartir el conocimiento.
Este carácter innovador y su capacidad para adaptarse a los tiempos modernos la convirtieron en una figura respetada y admirada por generaciones más jóvenes, quienes encontraron en ella una fuente de inspiración sobre la importancia del aprendizaje continuo.
Un recorrido por su vida y obra
La exposición “Una vida conCiencia” ofrece a los visitantes un acercamiento único a las diferentes facetas de Ana María Lajusticia. A través de seis tótems ilustrativos, se pueden explorar imágenes inéditas, objetos personales y momentos clave de su trayectoria.
El recorrido incluye aspectos tanto de su vida personal como de su evolución profesional, desde sus primeros pasos como química hasta la consolidación de su marca, que se ha mantenido como un referente en suplementación alimenticia durante más de cuatro décadas.
El espacio también permite reflexionar sobre la lucha de Ana María contra las desigualdades que enfrentó como mujer en un entorno predominantemente masculino. Su constancia, honestidad y pasión por la ciencia no solo rompieron barreras, sino que también sentaron un precedente para futuras generaciones de mujeres científicas.
Un homenaje itinerante
La exposición no solo estará presente en Madrid. Después de su paso por La Vaguada, “Una vida conCiencia” recorrerá otras ciudades de España, incluyendo Bilbao, ciudad natal de Ana María Lajusticia. Este homenaje itinerante busca llevar su legado a diferentes rincones del país, destacando su contribución tanto a la ciencia como al bienestar de las personas.
Ana María Lajusticia fue una mujer adelantada a su tiempo, cuya vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento, el compromiso con la salud y la capacidad de romper moldes. “Una vida conCiencia” no solo celebra sus logros como científica y divulgadora, sino también su humanidad y su lucha por mejorar la calidad de vida a través del rigor y la constancia.
Con esta exposición, España rinde homenaje a una figura que dejó un impacto imborrable en la ciencia, la salud y la sociedad, recordándonos que el verdadero legado de una vida con sentido es aquel que contribuye al bienestar de los demás.