La Asociación cREA premia el talento nacional y anuncia actividades multidisciplinares en toda Andalucía y España.
La Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA celebró con éxito el I Certamen cREA, un evento que premió el talento nacional en diversas disciplinas artísticas como literatura, pintura, escultura, música, cortometraje y fotografía. Con casi 200 solicitudes recibidas desde toda España, este certamen se ha consolidado como un espacio clave para visibilizar el trabajo de los creadores culturales y artísticos.
Además, cREA presentó el cartel de “El Árbol de las Artes 2025”, un evento multidisciplinar que recorrerá varias localidades andaluzas y españolas con actividades gratuitas, reafirmando su compromiso con la promoción cultural y el acceso universal al arte.
Los premiados del I Certamen cREA
El jurado, compuesto por profesionales de los diversos ámbitos artísticos, seleccionó a los ganadores de esta primera edición en seis categorías:
Literatura
- Primer Premio: M. Rosario Gómez (Imaginar Emociona, Cádiz).
- Segundo Premio: Luis Barriga Villar (Ausencias, Cádiz).
- Tercer Premio: M. Fernanda Trujillo (Esbozo de lo Incógnito, Sevilla).
Pintura
- Primer Premio: Clara Belén Gómez (La garza y Personaje, Málaga).
- Segundo Premio: Floren Durán León (Joaquín Phoenix, Almería).
- Tercer Premio: Danja Pamer (Mi Sueño, Málaga).
Escultura
- Primer Premio: David Centelles Calvó (Gymnast’s Leap, Barcelona).
- Segundo Premio: Antonio José Andreu Pavón (Abrazo, Sevilla).
- Tercer Premio: Eva Llamas (En mis Sueños, Córdoba).
Música
- Primer Premio: DALEAO (Una Vez Más, Cádiz).
- Segundo Premio: ULAYYA (Despertar, Córdoba).
- Tercer Premio: Jorge Fuentes Gessa (Flashback, Madrid).
Cortometraje
- Primer Premio: Áron Kaposi (A Whiff of Hope, Cádiz).
- Segundo Premio: Elohim (El Santo Grial, Pontevedra).
- Tercer Premio: Antonio Rodríguez Bazaga (Agit, Córdoba).
Fotografía
- Primer Premio: Crissial (Entre el Todo y la Nada, Madrid).
- Segundo Premio: Velmock (La Habitación del Hotel, Sevilla).
- Tercer Premio: Beatriz Amo Muñoz (Feria, Madrid).
La diversidad de los premiados refleja el alcance nacional del certamen, que ha logrado atraer a artistas de distintas disciplinas y rincones del país, consolidándose como una cita importante para el impulso de la creación cultural.
El Árbol de las Artes 2025: cultura accesible para todos
Junto con el certamen, cREA anunció el cartel de "El Árbol de las Artes 2025", un proyecto multidisciplinar que llevará actividades culturales gratuitas a diversas localidades. Entre las ciudades confirmadas están Córdoba, Cádiz, Málaga, Sevilla, Granada, Jaén, Almería y Barcelona.
Fechas destacadas:
- Córdoba: 4 de octubre, Hotel Averroes (20:30 h).
- Cádiz: 4 de octubre, Rincón de la Poesía, Parque Genovés (12:00 h).
- Barcelona: 4 de octubre, Centro Cultural Montjuic (18:30 h).
- Granada: 10 de octubre, Huerta de San Vicente, Parque Federico García Lorca (11:00 h).
- Dos Hermanas (Sevilla): 7 de octubre, Parque Forestal Dehesa de Doña María (17:30 h).
Este evento busca acercar el arte y la cultura a todos los públicos, con actividades que abarcan desde poesía hasta exposiciones y conciertos.
La Asociación cREA: un motor para la cultura andaluza
Fundada en julio de 2022, la Asociación cREA ha experimentado un crecimiento significativo, con más de 1.300 socios procedentes tanto de Andalucía como de otras partes de España y el extranjero. Su objetivo principal es promover, difundir y divulgar la cultura y el arte andaluz, impulsando proyectos que den visibilidad a creadores y generen espacios de intercambio cultural.
Entre sus iniciativas más destacadas figuran:
- Antología Literaria cREA.
- Concerts in the Art Studio.
- Exposiciones cREA.
- Volúmenes Audibles de Poesía Andaluza.
El carácter colaborativo de la asociación y su enfoque en la accesibilidad han sido clave para consolidarla como un referente en el ámbito cultural.
El I Certamen cREA y El Árbol de las Artes 2025 son prueba del compromiso de la Asociación cREA con el fomento de la cultura y la creación artística. Con iniciativas que abarcan desde la literatura hasta la música y las artes visuales, cREA sigue marcando la diferencia al promover el acceso universal al arte y destacar el talento de creadores de toda España.
Córdoba, como sede de esta asociación, se reafirma como un epicentro cultural que impulsa proyectos innovadores y multidisciplinares, convirtiendo el arte en una herramienta de transformación y conexión social.