REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


                                                                            

 

Muestra, Alma: Arte e Integración
Alma, Arte e Integración
Featured

Arte sin barreras: la exposición ALMA une talento y diversidad

La muestra colectiva en Galapagar fusiona a artistas consagrados y creadores con discapacidad para impulsar la integración.

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar se transforma desde el 25 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2025 en un espacio donde el arte y la inclusión caminan de la mano. La Fundación Dalma, fiel a su compromiso social, organiza la II edición de la exposición colectiva “ALMA: Arte & Integración”, una experiencia artística que demuestra cómo la creatividad puede romper barreras y tender puentes entre realidades diversas.

El objetivo de la muestra es claro: visibilizar el potencial de los artistas con discapacidad intelectual y fomentar su integración a través del arte. En esta edición, la exposición reúne obras de pintura, escultura, fotografía e ilustración, firmadas tanto por creadores noveles formados en el proyecto Contodoarte como por reconocidos artistas contemporáneos del panorama nacional. El resultado es un diálogo vibrante, plural y auténtico, donde la sensibilidad y la diversidad son protagonistas.

El alma de la exposición es Alfonso Leal Muñoz, artista plástico, comisario e impulsor conceptual de la muestra, quien ha sabido orquestar una narrativa colectiva que visibiliza el valor de cada participante. Junto a él, la jefa de prensa Belén Rubio aporta su experiencia para dar voz al proyecto y garantizar su alcance.

La inauguración oficial tendrá lugar el 25 de noviembre a las 11:00 horas y contará con la presencia de la alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano Barrado, y la concejala de Medio Ambiente, Cultura y Protocolo, Paloma Lorenzo Murillo. Ambas autoridades acompañarán a los artistas, voluntarios, representantes de entidades colaboradoras y miembros de la Fundación Dalma, en un acto que celebra la inclusión y la solidaridad.

El acceso a la exposición es gratuito y el horario es amplio: de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas; sábados, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Una oportunidad única para sumergirse en la riqueza de perspectivas que ofrece la muestra y descubrir cómo el arte puede convertirse en un motor de integración social.

La exposición destaca la participación de artistas con discapacidad intelectual, muchos de ellos procedentes de los centros vinculados a @fundacionapascovi y formados en Contodoarte, quienes comparten espacio con artistas profesionales de renombre. Entre los nombres que firman las obras expuestas figuran destacados pintores como Albert Sesma, Azucena De la Fuente, Francis Arroyo Ceballos o Soledad Fernández; escultores como Antonio Campillo Párrega, Alfonso Leal, José Gabriel Astudillo o María Jesús Bartolomé; fotógrafos como Jorge Martín y Pedro Touceda; y el ilustrador Lance Tooks.

La música también tiene cabida en este encuentro inclusivo, gracias a la colaboración especial de DJ FöNK, que aportará ritmo y ambiente a la experiencia artística.

“ALMA: Arte & Integración” es mucho más que una exposición: es una declaración de intenciones que reivindica la capacidad del arte para transformar vidas y derribar prejuicios. Una cita imprescindible para quienes creen en la cultura como herramienta de cambio social y en la belleza que surge de la diversidad.

Últimas Noticias Espacio

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.