“Mi Locura IV” es la nueva entrega de Cuauhtémoc Ponce Cabrera, un libro que desafía al lector con 19 microrrelatos de suspenso, true crime y fantasía, escritos con un estilo minimalista y brutalmente honesto. La obra se inscribe en la tradición mexicana del microrrelato, apostando por la economía narrativa y la provocación intelectual.
Un universo inquietante en pocas líneas
Cuauhtémoc Ponce Cabrera, escritor originario de Guadalajara y trotamundos incansable, vuelve a sacudir el panorama literario con “Mi Locura IV: Microrrelatos, cuentos, suspenso y algo más...”, su más reciente colección publicada en Amazon en 2025. En sus 158 páginas, el autor condensa diecinueve historias que oscilan entre el true crime, la ficción y la fantasía, todas con un objetivo común: perturbar y desafiar al lector desde la primera hasta la última línea.
Lejos de los convencionalismos, Ponce Cabrera apuesta por un estilo minimalista y visceral. Sus relatos, breves y precisos, prescinden de adornos y se apoyan en frases cortas, diálogos directos y un lenguaje que no teme ser crudo o vulgar cuando la historia lo exige. La jerga callejera y los modismos se convierten en herramientas de autenticidad, dotando a cada texto de una inmediatez y realismo que resultan tan incómodos como adictivos .

El arte de inquietar: microrrelatos como desafío
El formato del microrrelato, lejos de ser una limitación, es el terreno fértil donde Ponce Cabrera despliega su maestría. Cada historia es una pieza de ingeniería literaria: breve, letal y precisa. El autor rehúye de desenlaces previsibles y personajes arquetípicos, construyendo universos donde cada palabra pesa y cada silencio invita a la sospecha. El lector se ve obligado a completar la historia con lo no dicho, a deducir el desenlace entre las grietas del diálogo y la acción .
Esta aproximación se inscribe en la rica tradición mexicana del microrrelato, un género que exige economía expresiva, elipsis y la participación activa del lector. Autores como Juan José Arreola y Augusto Monterroso sentaron las bases de este formato en México, y hoy Ponce Cabrera lo renueva con una voz propia, irreverente y brutalmente honesta .

Una literatura para lectores valientes
“Mi Locura IV” no busca complacer ni ofrecer refugio. Es una invitación a dejar la razón en la puerta y sumergirse en relatos que desafían la lógica y la comodidad. Cada historia es un juego perverso donde nada es lo que parece y donde el lector, tras varios relatos, desarrolla una sospecha constante: cada palabra puede ser una trampa, cada final, un abismo inesperado.
La colección está pensada para quienes disfrutan de la literatura que incomoda, que exige atención y que premia la interpretación activa. Ponce Cabrera demuestra que no hacen falta cientos de páginas para crear atmósferas opresivas o giros que cortan la respiración; a veces, bastan unas pocas líneas perfectamente colocadas para construir un universo entero de inquietud .
El autor y su legado
Con catorce libros publicados, entre autobiografías, novelas policíacas y relatos de humor, Cuauhtémoc Ponce Cabrera se ha consolidado como una voz singular en la literatura mexicana contemporánea. Su obra ha sido reconocida en certámenes internacionales y ha recibido elogios por su capacidad de sorprender y perturbar. Actualmente radicado en Progreso, Yucatán, el autor sigue explorando los límites de la narrativa breve, fiel a su compromiso con la autenticidad y la libertad creativa .



