REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


                                                                            

 

Featured

El Festival de Sevilla une cine y música en una clausura inolvidable

La ROSS homenajea las bandas sonoras españolas y “Chopin, Chopin!” deslumbra en la recta final del certamen.

El Festival de Cine Europeo de Sevilla llega a su fin este sábado 15 de noviembre con una velada que promete ser todo un acontecimiento cultural, fusionando dos de las grandes artes: la música y el cine. La clausura del certamen tendrá lugar en el Cartuja Center CITE a las 20:00 horas, donde la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) presentará “España es… ¡de cine! La banda sonora de nuestras vidas”, un espectáculo que pone en primer plano las melodías que han marcado generaciones a través del séptimo arte nacional.

El programa, realizado en colaboración entre el festival y la ROSS, propone una experiencia única: sumergirse en las composiciones más emblemáticas del cine español, interpretadas con la riqueza y matices que solo una orquesta sinfónica puede ofrecer. Bajo la batuta de Lucas Macías y con el acompañamiento de la Asociación Musical CÓDICE, dirigida por Esther Sanzo, el público podrá revivir la emoción de clásicos como “El hombre y la Tierra”, “Anillos de oro” o “Monsignor Quixote”, todas firmadas por Antón García Abril. El repertorio se completa con piezas inolvidables como la suite de “La piel que habito” de Alberto Iglesias, la música de “Ocho apellidos vascos” de Fernando Velázquez, o la nostálgica melodía de “Verano Azul” de Carmelo Bernaola, junto a la suite de “Nueve cartas a Berta” compuesta junto a Gerardo Gombau.

Este homenaje musical busca revalorizar el legado sonoro de nuestro cine, permitiendo que los asistentes descubran matices y emociones que a menudo pasan desapercibidos tras la imagen. La clausura se convierte así en una auténtica celebración del patrimonio audiovisual español, donde la música cobra un papel protagonista.

La noche continúa con uno de los estrenos más esperados en el Teatro Cervantes: la proyección de “Chopin, Chopin!”, la aclamada superproducción europea dirigida por Michał Kwieciński. El filme, con guion de Bartosz Janiszewski, ofrece una visión apasionada y vibrante del legendario pianista Fryderyk Chopin, retratándolo como una verdadera estrella de su época. La película, que ya conquistó a más de 100.000 espectadores en su estreno en Polonia, llegará a las salas españolas a principios de 2026 gracias a LAZONA.

El largometraje destaca por su cuidada dirección de arte, obra de Katarzyna Sobańska (“Cold War”), recreando el París de 1830, donde un joven Chopin de 21 años inicia su fulgurante carrera. Al igual que “Amadeus” exploró la rivalidad entre Mozart y Salieri, este filme pone el foco en el duelo artístico entre Chopin y Liszt, fusionando talento, deseo y la fragilidad del tiempo.

El estreno contará con la presencia del director Michał Kwieciński, el actor principal Eryk Kulm y la directora del Instituto Polaco de Cultura, María Ślebioda, gracias al apoyo de esta entidad. Como broche especial, el joven pianista Wiktor Gąsior, galardonado en más de treinta concursos internacionales, ofrecerá un recital de bienvenida en el vestíbulo del teatro, cortesía del Instituto Polaco de Cultura.

Así, el Festival de Cine Europeo de Sevilla se despide con una vibrante fusión de música y cine, consolidando su papel como uno de los grandes eventos culturales del año.

Últimas Noticias Escena

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.