#mitroveraivivo #antoniocorona #ritabompadre
"Mi troverai vivo" de Antonio Corona (La Vita Felice, 2024 pp. 68) ya contiene en el emblemático título la entonación de un augurio favorable en el que los fatales halagos y el inevitable peligro de la existencia representan la elección inagotable de vida más allá de la inexorable ocasión del sufrimiento.
El libro es un homenaje pleno, melancólico y feliz a la necesidad salvífica de la espiritualidad, a su silencio y confianza. itinerarios interiores, pasa por un motivo de lucidez desarmante y cruel hacia una experiencia continua, incesante, agotadora de dolor, destaca entre los pliegues contemplativos de los versos el fatigoso conflicto entre el desaliento y el desconcierto que Antonio Corona regala al lector una poesía humana, verdadera. provocativa y sincera, marca el tiempo de la valentía, afronta la desolación y la dignidad de la desesperación, declina el sentido de la muerte con el susurro de la responsabilidad, de la conciencia efectiva de una proceso natural y significativo, en el diálogo empático y en el encuentro sabio con los demás, capta la finalidad de la acción humana orientada entre asistir e incluir la necesidad de liberarse de la angustia y superar la ética del egoísmo.
Cubre la poesía con gracia, combinada con sabiduría antigua, descubre, entre las páginas, con tenacidad romántica, el fragmento de la ansiedad, reconoce y acepta su trauma emocional, elevando la fuerza de la mente más allá del malestar de las incertidumbres, transforma la resiliencia en determinación, en la capacidad de infundir esperanza y crecimiento. Expresa lo inexpresable que subyace a cada acento impalpable del alma que se mueve entre el peso esquivo de las palabras y el horizonte inefable del significado de cada sugerencia devota.
La poesía de Antonio Corona está impregnada de madurez, es consumada, tiene un aliento dramático y profético, inspirada por una sensibilidad conmovedora, amplifica la solemnidad del sentimiento. Cada composición poética renueva las cualidades visuales de los textos, interpreta la resonancia metafísica y metafórica en las huellas de las imágenes, ilumina el camino literario, nutre la pureza de la palabra poética, aislada en el contexto inspirado en el blanco de la página, en la franqueza de toda oración pagana. La poesía hace uso de su propia identidad expresiva, es razón de conocimiento, restituye la dimensión esencial para ser retratada como reflejo de la realidad y de los hombres, herramienta vinculante para distinguir la materia indefinible del mundo.
Antonio Corona hace suya esta enseñanza y sugiere letras maleables, condensadas en el cúmulo de emociones, en las costuras de las electrocuciones, más allá de una mitología consoladora, destila los elementos del espacio y del tiempo hundidos en el cansancio de vivir, redefine el bagaje personal de la experiencia para educar una atención reflexiva y precisa hacia la voluntad de heredar el valor de los encuentros despierta la extensión íntima de los recuerdos. Muestra una solidaridad respetuosa contra las injusticias, otorga a cada expectativa confiada la oferta de altruismo para obtener consuelo en la frontera intangible de la inconsistencia.
“Mi troverai vivo” conmueve con compasión (en el sentido latino del término cum patior) el universo sentido y traspasado en el que se adentra Antonio Corona, combina el deseo de aliviar el dolor con la expiación de la inquietud y la redención de la desorientación, acentúa el horizonte abierto a la herencia del infinito, al diagnóstico para mantener en equilibrio el flujo variable de la fragilidad.
Rita Bompadre - Centro de Lectura “Arturo Piatti”
Habitación 1
El diagnóstico es una palabra vacía,
Está en la descripción del estadio.
la opción de remar por aguas turbias.
El llanto y la esperanza siguen siendo en vano
en el barro no se puede ver el fondo
incluso usando una máscara:
la sangre coagula como un rosario.
----------------------------
Sala de espera
El silencio tiene la dignidad de una flor.
es en el ápice donde se esconde la semilla
flotando en el viento - sin hojas
esperando la eclosión.
-------------------------------
Amo al hombre que respira lento
mira el mar y no lo juzgues,
la hoja cayendo de la rama
y se apoya en el vacío para volver al origen.
Me encanta el pensamiento de la serpiente.
la hipótesis desconocida que sólo él conoce
y mujeres riendo a carcajadas
amigos que huelen a moho
porque en el viejo se descansa con los ojos cerrados.