Editorial Milenio presenta Mientras el río fluye, la nueva novela del escritor turolense Blas Valentín Moreno.
A través de su protagonista, Juan Penalba, la obra examina los dilemas personales y las tensiones sociales que atraviesan España, desde el papel del Ejército y los retos de la información en los medios de comunicación, hasta los conflictos culturales vividos en Cataluña en los últimos años.
Más allá de los conflictos internos de su protagonista, Mientras el río fluye ofrece una mirada crítica sobre una España en constante cambio. La novela retrata las complejidades del Ejército en tiempos de paz, enfrentando los desafíos de la integración femenina y el peso de la tradición jerárquica. También reflexiona sobre las fracturas culturales y políticas desde la experiencia de un profesor castellano hablante en Cataluña, atrapado en el contexto del procés.
Otro de los ejes fundamentales de la obra es la influencia de los medios de comunicación, explorando cómo su transformación hacia el espectáculo afecta la percepción pública y moldea los debates sociales.
JUAN PENALBA: UN PROTAGONISTA ATRAPADO ENTRE EL DEBER Y EL DESEO
La novela sigue la vida de Juan Penalba, un hombre que transita entre su etapa como militar en Valencia y como profesor en Cataluña, enfrentando de manera directa los dilemas de identidad y pertenencia que atraviesan a España.
Atrapado entre el deber y el deseo, Penalba se debate en dilemas personales y sociales que reflejan las complejidades de una España dividida. Su triángulo amoroso con Amparo, su pareja estable, y Triana, una pasión arrebatadora, sirve como metáfora de las contradicciones que marcan su vida y las de quienes lo rodean.
SOBRE EL AUTOR
Blas Valentín Moreno nació en Teruel en 1974 y es licenciado en Filología Hispánica por la Universitat de València, con un máster en Elaboración de Diccionarios y Control de Calidad del Léxico Español por la UNED.
Su conexión con las raíces aragonesas, junto con sus experiencias como profesor de castellano en Cataluña y como teniente de complemento en el Ejército, inspiran su obra, especialmente Mientras el río fluye, donde explora cuestiones de identidad, pertenencia y transformación social.
Ha publicado las novelas El Zarzal (2003) y Golpes de cabestro (2013), así como el Diccionario del habla del Rincón de Ademuz (2016). Actualmente, compagina su labor literaria con su trabajo como profesor de lengua y literatura en Sevilla. La autenticidad de su obra radica en la riqueza de su experiencia personal, reflejada en los dilemas culturales y sociales que aborda.