
#beatrizarjona #PremiosCarmen2025 #Findefiesta #Solosenlanoche #Festivaldecine #Toronto #Valladolid #Córdoba
Entrevista a la nominada como Mejor Actriz y Mejor Actriz de Reparto.
Nominada por "Fin de Fiesta" y "Solos en la noche"
Hoy estamos con alguien, para nosotros, muy importante. Porque primero es andaluza. Ya sabéis que nuestros medios, aunque a nivel internacional, los hacemos desde Córdoba. Nos sentimos muy satisfechos con una andaluza. Pero, además, nominada a unos premios tan importantes. Que nacieron hace poco, nada más que tres o cuatro añitos, pero que ya están andando un buen camino. Son los Premios Carmen, los premios del cine andaluz y ella es Beatriz Arjona.
Beatriz ¿Qué tal?
Hola, Hola ¿Qué tal?
Nos sorprendió este año cuando estuvimos presentes en las nominaciones de los Carmen oír la voz dos veces el mismo nombre en dos categorías distinta, pero de una mujer. Beatriz Arjona es nominada a los premios Carmen por mejor interpretación femenina y mejor interpretación femenina de reparto. ¿Cómo se vive eso Beatriz?
Bueno pues se vive con mucha alegría, con mucha estupefacción. Porque al principio como que no te lo crees, porque, bueno, no estamos acostumbrados no a que sucedan estas cosas y cuando suceden también hay que permitirse disfrutarlas. Parece que muchas veces estamos más preparados para las malas noticias que para las buenas. Y la verdad que con muy no esperado la verdad y me enteré por la calle. Además, porque justamente me pilló en un momento que salía de una reunión y fue a través de amigos y de compañeros de la película que me llamaron. La verdad que me quedé como un poco en shock al principio, porque bueno “bueno has hecho dos trabajos en Andalucía en la tierra no y no piensas que va a tener la la repercusión o bueno o que mis compañeros y mis compañeras académicas hay han tenido, hayan pensado en que yo puedo, mi trabajo puede estar, pues en ese sentido, nominado. Así que agradecida.
No es muy habitual que te nominen dos veces el mismo año, en dos categorías distintas, por dos películas distintas. Es que lo he cuadrado, ¿no?
Yo por eso estoy, que es que digo jolín o sea como algo de que no te esperas la verdad. Porque bueno son muchos años currando de una manera y otra no y ha sido con esta oportunidad con estos dos trabajos y con estos dos personajes maravillosos, en casa, como yo digo que también da mucho gustito que sea en casa y la verdad que bueno cuando ya acabas ese momento el proceso de la grabación, pues dejas que fluya todo y que que llegue a los cines que llegue los espectadores, pero nunca estás preparado para una doble nominación, ya te digo yo que no.

Bueno lo primero te encontraste a gusto haciendo tus películas que están funcionando muy bien, afortunadamente, y además curiosamente las dos las grabaste en Andalucía, obviamente. Una cerquita de casa también no porque una de ellas se grabó en Sevilla. Se rodó en Sevilla.
Una se grabó en Sevilla, bueno era un pueblecito colindando que creo que casi pertenece a Huelva, pero está muy cerquita de Sevilla. Es Chucena. Entonces estaba entre Huelva y Sevilla.
Bueno esa es “Fin de fiesta”, una de las dos por las que te han nominado. La otra, “Solos en la noche”. Denominarías tus dos obras, estas dos películas, como dos comedias. Aunque sean comedias completamente.
Pues yo creo que sí, que tienen un punto en común y es que se habla o se cuenta las historias a través de la comedia, muy diferente en cada en cada una. En “Fin de Fiesta” hay algo más de humor negro, incisivo, que está por debajo, pero en situaciones evidentemente cómicas. Y luego también “Solos en la noche” se cuenta a través de la historia del miedo que generó esa noche hizo que desembocara en situaciones bastante cómicas. Al final son formas de contar historias, que creo que a nosotros como cultura nos entra incluso mucho mejor. Una crítica social o contar una historia, un cuento, a través de la sonrisa y de la risa, incluso.
No hace mucho os veía en la entrevista que hicisteis en el festival de cine Valladolid y hablabais, precisamente, del miedo del estreno en Toronto, Canadá. Y claro, el humor canadiense no está muy relacionado con el humor español, mediterráneo, andaluz.
Nosotros íbamos un poco Uf, con pies de plomo, porque decíamos “¿esto se va a entender? Estamos tan lejos de ellos, que pues fue una grata sorpresa. Todo lo contrario, los coloquios fueron, se extendieron muchísimo. Todo el mundo, los espectadores, es un festival al acude muchísimo público, van a ver películas a las 8 de la mañana, a las 9 de la noche, a las 5 de la tarde. Siempre están las salas llenas y se quedan a los coloquios y te preguntan muchísimo. Para nosotros fue una sorpresa, porque dijimos, “¿esto se entenderá? Y sí que les llegó, funcionó. Fue muy bonito, un intercambio cultural muy interesante.

El estreno en España, que fue en Valladolid, ¿qué sensaciones tuvisteis?
Pues lo mismo íbamos, también, con pies de plomo. Porque muy bien hemos conquistado Toronto, a ver qué tal lo siguiente. Había algo de bueno, y ahora en casa. Se juega en casa, dentro la película se de Andalucía, decíamos casa. Y la verdad que igual. Como que íbamos un poquito, “¿a ver qué iba a pasar?, porque también íbamos … nos decían el público en Valladolid es difícil. Si gusta, eso es una buena señal, y por suerte también gustó. Y gustó mucho. La verdad que tuvimos un estreno muy bonito y luego tuvimos otro pase, al día siguiente, que era con público, que también tuvimos un coloquio muy interesante. o sea, la gente le está llegando todo lo que quería contar Elena, como directora, y nosotras como actrices en los personajes.
Más información en nuestra entrevista en video. Disfrútala en: