Hasta el 14/9: proyecciones de "El Padrino" y "Tiburón", monólogos y compromiso social en Plaza de España
La cuarta edición de La Estival, el festival que fusiona cine, humor y cultura en el corazón de Madrid, afronta su última semana con una cartelera que apela a todos los públicos. Hasta el 14 de septiembre, la Plaza de España seguirá siendo el epicentro de un verano cultural que combina nostalgia cinematográfica, risas en directo y proyectos sociales.
Cine para revivir y descubrir
El séptimo arte es el gran protagonista. Los clásicos se codean con estrenos y aniversarios: El Padrino (2/9) recupera su grandeza en pantalla grande, mientras Nueve Reinas (10/9) celebra sus 25 años con una proyección especial. Los fans del anime dispondrán de dos joyas: One Piece Film Red (1/9) y Dragon Ball Super Broly (8/9). Pero el broche final será la conmemoración del 50 aniversario de Tiburón (14/9), con un pase único seguido de un debate guiado por La Batcueva Show, que desmenuzará los secretos del filme de Spielberg.
La experiencia no acaba en las butacas: el 7 de septiembre, el concierto previo a Cinema Paradiso promete honrar la banda sonora de Ennio Morricone, creando un diálogo entre música e imagen que ya es tradición en La Estival.
Humor y podcasts: el lado más actual
El escenario también vibra con propuestas en vivo. Daniel Fez desgranará su visión de La vida regulinchi (4/9), un monólogo cargado de ironía sobre las contradicciones cotidianas. Mientras, Que se entere mi ex (5/9) abordará con humor temas como la salud mental y las relaciones, consolidando su éxito tras tres temporadas.
Los podcasts conquistan el espacio público: desde el sarcasmo de Madres y Musas (12/9) hasta los relatos de terror de Terrores Escobuleros (13/9). Un formato digital trasladado a escenario que reafirma la apuesta de La Estival por contenidos innovadores y cercanos.
Gastronomía con conciencia
Más allá de las pantallas, el festival ofrece una experiencia multisensorial. La terraza dirigida por el chef Javier Muñoz-Calero sirve opciones frescas, vegetarianas y sin gluten, complementadas por el Summer Market de diseño artesanal. Pero el verdadero diferenciador es su compromiso social: a través de Cocina Conciencia, colabora con la Fundación Raíces para generar empleo en jóvenes bajo tutela institucional .
Horarios y accesibilidad
El recinto abre de lunes a viernes desde las 18:00 h y los fines de semana a partir de las 12:00 h. Las entradas van desde 7,50€ para cine clásico hasta 18€ para espectáculos en vivo, con descuentos los martes para mayores de 65 años —iniciativa apoyada por el ICAA—. La terraza y el mercado son de acceso libre, democratizando el ocio cultural en pleno centro urbano.
Un legado que trasciende el entretenimiento
La Estival no solo proyecta películas: construye comunidad. Al cerrar su cuarta edición con una programación que mezcla Tiburón y podcasts, reivindica el cine como herramienta colectiva de disfrute y reflexión. Como señalan sus organizadores: «Queremos que cada proyección sea un punto de encuentro, donde lo clásico dialogue con lo contemporáneo».
Con este enfoque, el festival se consolida como una ventana esencial del verano madrileño, donde cultura, risas y compromiso social comparten cartel.