REVISTA CULTURAL BLANCO SOBRE NEGRO


                                                                            

 

Cuadro representando a un músico con guitarra eléctrica
Música Alternativa
Featured

Historias de la Música. Lo Alternativo por JOTA.

Podríamos clasificar el genero Alternativo como una variante del Punk Rock influenciado por la música electrónica, el reggae, el jazz y otros estilos, la verdad que las clasificaciones en la música están siempre en el foco de la discordia por su difícil evaluación, personalmente lo calificaría como un genero que mantiene la frescura moderna agregando tintes del sabor pasado.

Surgido a finales de los años 80 cuando justo el Glam rock dominaba parte de las listas de éxitos a ambos lados del Atlántico comenzando a competir con los estilos que promovían radios y televisiones seria el contrapunto o la alternativa al Rock predominante.

Su nacimiento llegaría realmente como la nueva alternativa al estilo de negocio que las grandes compañías tenían con la música y del que evidentemente no querían perder.

La Red de sellos independientes haría posible la descentralización del poder mediático y sintético de la cultura del Rock, siendo los artistas locales la resistencia musical y política que impulsaría a estos sellos

Inicialmente este genero se conocía como “rock universitario” a principio de los 80 en los Estados Unidos por el vinculo que los jóvenes tuvieron con las nuevas bandas que aun no estaban vinculadas a multinacionales.

En el Reino Unido a mediados de los 80 pasaría a denominarse “música Indie” o “música independiente”  extendiéndose este apelativo ya por todo el mundo aunque finalmente seria etiquetado como “Música Alternativa”

Seria a principios de los 90 cuando los afamados premios Grammy oficialmente darían a este estilo categoría de oficialidad y así quedar presentado a las masas que hasta ese momento  lo tenían como algo experimental pasando ahora a hacerse un hueco importante en cuanto a su estética y musicalidad en el devorador mundo del Rock.

Llegado este momento nos podemos preguntar ¿que es la música alternativa?

En mi opinión pienso que siempre ha existido en cada grupo, algún miembro que se interesaba por buscar algo distinto de lo establecido, por tanto la cultura underground no es nuevo ni exclusivo de estos años 80, aunque si se populizaria en esta década, sino que desde finales de los años 50, incluso antes. ya hubo creadores que buscaban algo más clandestino y diferente que ya podríamos haberlo llamado Alternativo.

La sofistificacion del sonido es lo que a muchos oyentes hace que la música Underground sea mas atractiva, siempre he pensado que no todos los oídos están preparados y dispuestos para recibir géneros mas difíciles para los cuales se necesita tener un sentido mas abierto en cuanto a la recepción musical se refiere que están lejos de los cánones establecidos.

En definitiva este estilo es la “Alternativa” al Rock and Roll que han ido estableciendo músicos independientes de la cultura rock Underground.

Alrededor de 1965 bandas legendarias como “13th Floor Elevators”  serian los pioneros con la psicodélica y mención especial igualmente a algunos poetas de la época que crearían” The Fugs”.

No es casual que ese mismo año 1965 se lanzara el primer álbum independiente en la historia del rock Underground “Black Monk Time” del grupo Norteamericano “The Monk”, que curiosamente formaron la banda en Alemania en 1964 y serian clara influencia por ejemplo para los afamados  “Sex Pistols”, entre otros muchos.

Ya inmersos en la dinámica de éxito del sonido Alternativo que tenia al mundo Anglosajón en el bolsillo daría el paso para su extensión al resto del planeta musical.

Uno de los primeros destinos seria Australia donde el grupo “Dead Can” haría las delicias  del estilo disparándose la popularidad en el famoso festival “Australias Big day Out” donde un escenario seria destinado solo para bandas Alternativas locales e Internacionales.

Desde Canadá “The Arcade” hasta Islandia “The Sugar Cubes” seguirían la estela Alternativa del momento, en definitiva en poco tiempo  aterrizaría en todo el mundo con un estilo en que los protagonistas priorizaban el arte por encima del negocio puro y duro, esto era la autenticidad de la música Alternativa.

Como nada es para siempre, llegaría el momento en que grupos como” Sonic Young”, por ejemplo, firmaría  finalmente un gran contrato discográfico que desvirtuaba la autenticidad principal del género.

En definitiva, la música Alternativa al llegar a la gran masa de audiencia perdería la esencia de su nacimiento aunque si les daría a los puristas la ocasión de entrar en la cultura Underground en la que nunca se sintieron integrados y ahora si incluían en sus listas de reproducción a bandas como “Nirvana” que a la postre es la banda por excelencia del genero, sin olvidarnos de Radiohead que catapultaría el estilo a ambos lados del Atlántico.

Jota

 

 

Últimas Noticias Historia

Las Noticias Más leidas

Lo más leido

Desde el fondo del Corazón. Reseña.

La escritora, traductora y profesora Gabriela Quintana acaba de publicar Miradas difusas en la editorial Torre de Lis de Las Palmas de Gran…
Desde el fondo del Corazón. Reseña.