Por Campetelli David.
El poeta y escritor argentino Pablo Andrés Rial nos presenta aquí, en su nueva obra denominada “Leonor” (Caleta Olivia), un vasto universo tanto dialogal como poético, que explora cuestiones tan sensibles y profundas como antiguos dilemas filosóficos, en donde todo lo corpóreo se presenta como cárcel / atadura irremediable del ser.
Lleva luego al lector —y solo por momentos— hacia orillas diversas, más cálidas, donde deja filtrarnos por la ventana un halo de luz: un canto estético hacia las cosas bellas de la vida.
“Leonor” tiene una voz propia; no se diluye a lo largo de las páginas. La fuente inagotable del decir, aquí, en esta obra, nos vuelve a conectar con la necesidad de aprender a observar nuevamente.
En “Leonor”, Pablo Andrés Rial exhibe el complejo y antiguo oficio de sentirlo todo para volcarlo en palabras (la ausencia, el frío, la carcajada perpetua de lo ausente).
Fragmento del libro Leonor:
Querido:
Me preocupa verlo así
entre el espanto y la calma
y que el incendio no lo haga correr.
Me preocupa que no salve a sus peces
que se quede sin las venas del cuerpo
que no pueda vivir.
Usted camina siempre por un mismo lugar.
Quizás pueda yo
ayudarlo a caminar por ése mismo lugar,
en sentido contrario
para que todo aquello
a lo que le ha dado la espalda
sea su nuevo comienzo.
Leonor:
Permítame por favor, apretar ésa idea suya y no dejarla ir.
Dejar todas mis cosas sin obligarlas a acompañarme.
Darme el permiso de hacer las últimas visitas
y caminar por los lugares que alguna vez soñé conocer
congelar al momento.
/aquietarse en el recuerdo/
pasar de un lugar a otro.
Permítame pensar, Leonor, que aquel lugar sí existe.
Pablo Andrés Rial es un poeta, escritor y docente argentino, algunas de sus obras más destacadas son La Casa de Barro (Arroyos Ediciones), Aves Desplumadas (Opera Editorial), Forzado a Viajar (Paserios Ediciones).
David Enrique Campetelli nació en Buenos Aires, Argentina. Es profesor de literatura por el Instituto de Formación Docente n: 41. Actualmente se dedica a la docencia y a la escritura crítica sobre diversas obras. Tiene interés en la poesía contemporánea, la filosofía del lenguaje y la crítica literaria. Ha participado en diversos talleres literarios y colabora con publicaciones culturales independientes.