En pleno despegue de su carrera y tras conquistar al público en La Voz, el joven artista presenta su primer single, una carta abierta al amor en todas sus formas. Entre nervios, ilusión y una madurez sorprendente para su edad, habla sobre sus comienzos, sus influencias, el apoyo de su pueblo y el desafío de encontrar su propia identidad artística sin ponerse límites. Con una sinceridad desarmante, comparte el proceso creativo que hay detrás de sus canciones, sus miedos, sus metas y el camino que se abre ahora ante él.
¿Cómo estás y cómo te encuentras con el lanzamiento de tu primer single?
Estoy muy contento. También nervioso porque no sé cómo va a ser esto, pero con muchas ganas de que la gente escuche mi nueva canción y que cada vez llegue a más personas.
¿Qué tipo de música escuchas en tu día a día? ¿Qué sueles poner en Spotify?
Escucho mucho a Dani Fernández… y últimamente también mucho Arde Bogotá.
Estuviste en La Voz Kids y ahora en La Voz. ¿Qué aprendiste antes que hayas aplicado ahora?
Las dos fueron experiencias muy bonitas pero muy distintas. En La Voz Kids vas como niño, a disfrutar, a pasártelo bien, a conocer a otros a los que les gusta lo mismo que a ti.
En La Voz de adultos ya vas con otra mentalidad: te das cuenta de que esto es lo que quieres hacer y buscas un impulso mediático. Cambia la madurez con la que vives la experiencia; no es que haya más competitividad, pero sí sabes que un programa puede abrirte puertas.

¿Qué ha sido lo más difícil de asimilar en este camino?
La cantidad de competencia que hay. Hay muchísima gente buena. Mentalizarse de que, si quieres dedicarte a esto, tienes que pasar por todo ese proceso… eso es complicado.
¿Cómo lleva tu pueblo todo esto? He visto que incluso la policía te paró para felicitarte.
Cuando gané La Voz, mi pueblo se volvió loco. Llegué desde Madrid agotado y cuando la policía me paró pensé que me iban a multar. Pero no: me llevaron bajando la cuesta, encendieron las luces y al final estaban todos allí volcados felicitándome. Fue increíble.
¿Cómo definirías tu estilo musical?
No me gustaría definirme en un solo estilo porque eso es ponerme límites. Hay días que quiero hacer rock, otros pop, otros una balada… Me gusta cambiar. Tal vez sí tengo un estilo propio al componer, pero musicalmente no quiero encasillarme.
¿Quiénes han sido tus apoyos y a quién le enseñas primero tus canciones?
Mis mayores apoyos son mi familia, mis amigos y mi pareja.
Pero las canciones primero se las enseño a mis amigos y a mi pareja. A mi familia no, porque les tengo tanto aprecio que me daría miedo ver una mínima mirada de rechazo, aunque fuera sin querer.
¿Qué historia hay detrás de tu primer single “Si Supieras”?
Lo compuse en mi cuarto con la guitarra, pensando en lo bonito que es el amor. En atreverse, en las imperfecciones, en no tener miedo.
Lo escribí pensando en mi pareja, pero no quería que fuese solo amor hacia alguien; quería hablar también del amor hacia algo que te hace sentir, como la música.
¿Qué quieres que la gente sienta cuando la escuche?
No quiero que sientan un amor específico. Quiero que cada persona lo interprete como le nazca: llorar, reír, gritar, cantar. Eso es lo bonito de la música.
¿Qué significa para ti “amar sin reservas”?
Amar sin esconderse, sin pensar en qué dirán. Expresarse como te sale, sin miedo a miradas o juicios, porque eso siempre va a existir. Lo que consigues expresándote no se consigue en muchos sitios.
¿Qué parte del proceso fue más intensa: componer, grabar o presentarla?
Lo más difícil fue no perder la esencia en el proceso de producción. Pasar de una maqueta sencilla a un estudio profesional es un cambio grande. Ahí el productor Pedro Javier Hermosilla fue clave para mantener lo que yo quería transmitir.
¿Cómo fue grabar tu primer videoclip oficial?
Fue mi primer videoclip con Universal. Me lo pasé súper bien, muy cómodo y muy en mi salsa. Nadie había escuchado la canción y aun así confiaban en que yo hiciera lo que sintiera. Me sentí muy apoyado.
¿Te gusta componer? ¿Te ves escribiendo para otros artistas?
Sí, me encanta. Empecé escribiendo cartas y diarios para desahogarme, antes de saber música. Luego lo mezclé con el piano y la guitarra. Sí que me veo componiendo para otros.
Tocas guitarra y piano. ¿Te gustaría aprender más instrumentos o usarlos en directo?
Toco guitarra y piano, aunque nunca me dieron demasiado placer al principio. Ahora que me acompañan, me sirven muchísimo. Me gustaría aprenderlos bien, tocarlos de verdad.
¿Te sientes cómodo en registros como la balada o quieres probar otras cosas?
Me siento cómodo en la balada, sobre todo de cara al público. En privado tengo muchos más registros y me encantan, pero aún no me atrevo a mostrarlos. Quiero dar ese paso y lo voy a dar.
¿Qué planes tienes para los próximos meses? ¿Habrá EP? ¿Directos?
Me gustaría llevar las canciones al directo. Y sí, dentro de poco habrá EP. Ojalá le guste a la gente.
¿Qué promesa te haces a ti mismo? ¿Algo que quieras cambiar?
Ser más valiente. Hacer lo que siento sin que la opinión de otros me frene. Escucharé consejos cuando tengan sentido, pero si algo me gusta de verdad, no lo voy a cambiar a menos que el cambio me beneficie.
¿Cuándo te veremos de nuevo en los escenarios?
No tengo ni idea. Por ahora no hay nada cerrado.




